Independiente Santa Fe le cerró la puerta a Lucas González como DT, "de una vez le digo que no"
Tras la salida de Pablo Peirano de Santa Fe sonaron algunos nombres para asumir el cargo de DT, de los cuales el nombre de Lucas González habría figurado.

Tras la salida de Pablo Peirano de Santa Fe sonaron algunos nombres para asumir el cargo de DT, de los cuales el nombre de Lucas González habría figurado.
Independiente Santa Fe se quedó en el camino de la Copa Libertadores, luego de su encuentro contra Deportes Iquique, este martes, el conjunto cardenal se despidió de la competencia continental, ante el asombro de sus seguidores quienes inmediatamente le exigió respuestas a la junta directiva.
Así que luego después de evaluar los recientes resultados tanto en terreno internacional como los conseguidos últimamente en la liga local, los altos mandos decidieron prescindir del que hasta este miércoles figuraba como entrenador en propiedad Pablo Peirano.
A través de un comunicado, el club informó que pese al compromiso del profesor Peirano, su vinculación había terminado, lo que dejó abierta la puerta para que aparecieran algunos candidatos al puesto.
Dentro de los opcionados aparecen nombres como el de Alberto Gamero, Rafael Dudamel quienes dejaron sus antiguos equipos y ahora son agentes libres.
Pero ante la posible candidatura de estos dos reconocidos entrenadores, el plantel a cabeza de Eduardo Méndez tendía alrededor de 100 hojas de vida, de las cuales podría estar la de Lucas González quien ya habría tenido un proceso con el cuadro cardenal.
“Tengo 100 hojas de vida, pero Lucas González de una vez le digo que no. Él firmó contrato y me dejó abandonado cuando venía con Rivera. Yo soy directo. Hay hojas de vida sobre la mesa y no puedo hablar de candidaturas”, dijo el presidente del club Eduardo Méndez.
Con respecto a la posible llegada de Gamero, pidió esperar para tener claridad sobre que quiere ver en el nuevo proyecto que iniciará con el próximo técnico. “Gamero es buen amigo mío, lo conozco hace muchos años. En enero de 2020 era DT de Santa Fe, pero él me recomendó a Harold Rivera. Luego él llegó a Millonarios. Es de momentos, en esa época era un técnico que fácilmente habíamos arreglado, pero hoy no sé cuánto cuesta. Primero hay que delinear cuál es el estilo del técnico que requerimos, no podemos dar pasos a la ligera. Hay que analizar el ADN que queremos plasmar”, cerró.