liga colombiana

¿Lo mismo de siempre? Asamblea de Dimayor para discutir cambios se realizó este jueves

La asamblea de Dimayor, donde se hablaba de críticos cambios al torneo y a los equipos que lo integran, se realizó este jueves.

Por: Leonardo Alarcón • Colombia.com
Este jueves se realizó la asamblea de Dimayor.
. Foto: Shutterstock
Este jueves se realizó la asamblea de Dimayor. . Foto: Shutterstock

La asamblea de Dimayor, donde se hablaba de críticos cambios al torneo y a los equipos que lo integran, se realizó este jueves.

Desde la llegada de Carlos Mario Zuluaga, a la presidencia de la Dimayor, se han venido hablando de una serie de cambios que buscan darle fuerza al fútbol profesional colombiano, mejorando la competencia y elevando el nivel de los clubes que lo conforman.

Así, con optimismo, se ha hablado de la redistribución del dinero de los derechos de televisión, de la reducción de cupos en la primera división, la incorporación de una tercera división y un formato que permita mejorar la competencia entre clubes.

Finalmente, este jueves 18 de septiembre tuvo lugar la reunión de la entidad deportiva, donde participaron los presidentes de los 36 clubes, en la que se hablaría de la posibilidad de intervenir el torneo y modificarlo de cara al 2026.

Sin embargo, según como se ha filtrado en redes y tal como dejó saber la misma Dimayor, a través de un comunicado, en esta oportunidad no se logró llegar a un acuerdo, por lo que tendrán que volver a reunirse en el mes de noviembre, para volver a discutir los cambios.

Según el comunicado, “el objetivo más importante logrado en esta reunión fue la unión de los 36 presidentes en torno a los cambios que son necesarios para mejorar nuestro producto”. Así pues, ahora buscarán reunirse en una asamblea extraordinaria, para discutir estos cambios.

En tanto, el periodista Felipe Sierra acusó a varios clubes de “tener miedo y dudas” de los cambios que plantea el presidente de la entidad. Al parecer, el punto clave del asunto tendría que ver con la reducción de la liga a 18 equipos.

Asimismo, también trascendió que los clubes grandes, como América de Cali, Millonarios y Atlético Nacional votaron por eliminar el promedio, buscando que el descenso se dé, como en otras ligas, para el último de la tabla de reclasificación.

¿Qué decisión de fondo se tomó en la asamblea de este 18 de septiembre?

Por lo pronto, según lo que trascendió en redes y el mismo comunicado de Dimayor, aún no hay nada definido, siendo la única decisión tras la reunión de hoy, realizar una nueva asamblea en la que se volverán a discutir los cambios.

Los derechos de TV también se podrían tener en cuenta

Dado que el contrato con la empresa Torneos vence en diciembre de 2026, durante todo el año entrante se podrán discutir opciones para mejorar lo que tiene que ver con los derechos de transmisión. De esta forma, este punto también tendría que entrar en la próxima asamblea.