liga colombiana

Miguel Ángel Russo: Partido de Boca Juniors fue suspendido, justo cuando se supo de su fallecimiento

Miguel Ángel Russo llevó a Boca Juniors a levantar su último título continental en 2007, frente a Gremio de Porto Alegre.

Por: Leonardo Alarcón • Colombia.com
Miguel Ángel Russo falleció a los 69 años.
. Foto: Twitter @BocaJrsOficial
Miguel Ángel Russo falleció a los 69 años. . Foto: Twitter @BocaJrsOficial

Miguel Ángel Russo llevó a Boca Juniors a levantar su último título continental en 2007, frente a Gremio de Porto Alegre.

En Argentina todavía se asimila la partida de Miguel Ángel Russo, cuyo fallecimiento se dio a conocer en la tarde de este martes, luego de una larga lucha contra el cáncer, sobre el que fue diagnosticado en 2017, cuando dirigía a Millonarios en Colombia.

El carismático estratega, que pasó por casi una veintena de clubes, llegó en junio de este año a Boca Juniors, prácticamente después de pedirle a Juan Román Riquelme que le permitiera refugiarse en el xeneize, en sus últimos momentos.

Era su tercera etapa en el cuadro azul y oro, con el que ganó la Copa Libertadores de 2007, frente a Gremio de Porto Alegre, último título continental obtenido por la escuadra argentina, que desde ese momento no acumula más que subtítulos.

El último gol que se le vio celebrar al lanusense, data del Mundial de Clubes y no fue sino ante Bayern Múnich, el 20 de junio de este año, a los 66 minutos y conseguido por Miguel Ángel Merentiel en el Hard Rock Stadium de Miami.

Miguelo respiraba fútbol; dirigió casi hasta el último día de su vida e, incluso, él mismo contó cómo, en medio del tratamiento, dirigió a Millonarios en aquella final de 2017, sabiendo ya del cáncer que padecía, pero sufriéndolo en silencio.

Este martes, sobre las 7 de la noche de Argentina, rodó el balón en el Boca Predio, para el juego entre la reserva del xeneize y la de Belgrano. Apenas jugaron 38 minutos cuando se soltó la noticia. Todo fue diferente desde ese momento, al punto que, por mutuo acuerdo, se decidió suspender el partido que ganaba el pirata por 2 a 1.

Ese es el poder de un entrenador que, como Miguel Ángel Russo, enseñó, triunfó y se empapó del cariño de los hinchas del fútbol, que no de un solo club. Al punto que varios colectivos de barras de River Plate, por ejemplo, han enviado sus condolencias por el fallecimiento del estratega.

En Colombia no ha sido diferente: Millonarios lanzó un emotivo video, recordando al campeón del 2017 II. Asimismo, la Dimayor y Deportivo Cali, entre otros, también recordaron al argentino, campeón de Liga y Superliga con la escuadra embajadora.

Los títulos de Miguel Ángel Russo en su carrera como entrenador

Jugó 15 años para Estudiantes de la Plata y, tras retirarse, dirigió a Lanús, el club de su tierra natal, logrando el título de Primera Nacional en 1992. Luego se fue para Estudiantes y levantó este título por segunda vez, en 1995.

Llegó el turno de Vélez Sarsfield, que celebró en 2005 la Liga de Argentina y, después, llevó a Boca Juniors a lo más alto en la Libertadores, en 2007. En 2012 fue a Rosario Central, haciéndolo campeón de Primera Nacional en 2013. Y entonces Miguel Ángel Russo llegó a Colombia.

Firmó con Millonarios en enero de 2017 y en diciembre celebró el título de Liga. En 2018 levantó la Superliga, antes de volver a Boca Juniors y lograr un nuevo título de Liga en Argentina, además de una Copa de Liga. Tras esto volvió al canalla, logrando una Copa de Liga más, en 2023, siendo este el último título de su carrera.