Miguel Ángel Russo: El entrenador campeón con Millonarios, falleció a los 69 años
Miguel Ángel Russo llegó a millonarios en enero de 2017, levantó dos títulos con el embajador y se fue luego de una seguidilla de malos resultados.

Miguel Ángel Russo llegó a millonarios en enero de 2017, levantó dos títulos con el embajador y se fue luego de una seguidilla de malos resultados.
Nadie lo sabía, pero el 11 de noviembre de 1985, en un partido amistoso ante México, Miguel Ángel Russo vistió, por última vez, la camiseta de la selección de Argentina, a la que acompañó durante 19 ocasiones, apareciendo en 16 como titular.
Asimismo, nadie sabía que, tras dejar su etapa como jugador profesional, siendo un destacado pivote de la entraña de Estudiantes de La Plata, se volvería un entrenador querido por todo un continente.
Este miércoles 8 de octubre de 2025, luego de 8 años peleando contra un cáncer de próstata, llegó la noticia sobre la que ningún periodista deportivo quería escribir, pese a que era algo que ya casi todos esperaban.
A la edad de 69 años, Miguel Ángel Russo, el campeón con Boca Juniors, Lanús, Rosario Central, Vélez Sarfield y Estudiantes, con una Copa Libertadores en su palmarés, fallecía dejando un trascendente legado y cobijado con el cariño de todos los países que pisó.
Justo en aquella época en la que recibió tan mala noticia, pasaba por Colombia, dirigiendo a uno de los clubes más importantes del país: Millonarios. Firmó con el embajador el 1º de enero de 2017 y dirigió, en total, 111 partidos.
Un número mágico que contenía 45 victorias, 35 empates y 31 victorias. Además, lo más importante: Un título de Liga que le arrebató nada menos que a Santa Fe, en el que fácilmente es el título más importante del albiazul, al menos en este siglo.
En 2018 la terminó de romper, consiguiendo la Superliga nada menos que frente a Atlético Nacional, quedándose en la memoria del hincha de Millonarios, para toda la eternidad. El 13 de noviembre de 2018, de común acuerdo y tras un bache del que no pudo salir, Miguel Ángel Russo dejaba la institución bogotana, aunque nunca se iría del todo.
Sus últimos días los pasó en su casa, recibiendo visitas de todo el planeta fútbol, mientras que recibía el cariño de hinchas de cualquier cantidad de equipos. Descansó mientras dirigía a Boca Juniors, club que le permitió hacer lo que más le gustaba, hasta el último día de su vida, casi que de manera literal.
El Club Atlético Boca Juniors comunica con profunda tristeza el fallecimiento de Miguel Ángel Russo.
— Boca Juniors (@BocaJrsOficial) October 8, 2025
Miguel deja una huella imborrable en nuestra institución y será siempre un ejemplo de alegría, calidez y esfuerzo.
Acompañamos a su familia y a sus seres queridos en este… pic.twitter.com/czsB6lmNnq
¿Qué equipos dirigió Miguel Ángel Russo en su carrera?
Dirigió 17 clubes, pasando por Argentina, Chile, Perú, Paraguay, España, México y Colombia. Pero fue más allá y se sentó en el banco del Al Nassr de Riad, en Arabia Saudí. Siempre, donde fue, se preocupó por dejarle claro a todo el mundo, que “todo se cura con amor”.