Selección Colombia: ¿En qué se diferencia la lista del 2014 con la del 2018?
Este es el versus de las listas definitivas que entregó la selección Colombia para el Mundial de Brasil 2014 y Rusia 2018. ¿En qué se diferencian?

Este es el versus de las listas definitivas que entregó la selección Colombia para el Mundial de Brasil 2014 y Rusia 2018. ¿En qué se diferencian?
A portas de iniciar el Mundial de Rusia 2018, la selección Colombia, dirigida por José Néstor Pékerman, confirmó la lista definitiva de los 23 jugadores de la ‘tricolor’ que disputarán la próxima edición de la Copa Mundo.
No dejes de leer: Falcao García y Álvaro Morata: La dupla delantera que busca el AC Milan
Varios jugadores se quedaron por fuera de la convocatoria final, pero lo que es claro, es que hay varios de los que integran la lista que repetirán Mundial, con respecto a la lista de la pasada Copa del Mundo.
Este es el versus de la plantilla de la selección Colombia del Mundial de Brasil 2014 con la de Rusia 2018.
Porteros 2014
David Ospina – Faryd Mondragón – Camilo Vargas
Porteros 2018
David Ospina – Camilo Vargas – José Fernando Cuadrado
Defensas 2014
Pablo Armero – Eder Álvarez Balanta – Mario Alberto Yepes – Carlos Vades – Cristian Zapata Camilo Zúñiga – Santiago Arias.
Defensas 2018
Frank Fabra - Cristian Zapata - Santiago Arias - Óscar Murillo - Johan Mojica - Yerry Mina - Davinson Sánchez.
Volantes 2014
Alexander Mejía – Aldo Leao Ramírez – Abel Aguilar – Carlos Sánchez – Fredy Guarín – James Rodríguez – Juan Guillermo Cuadrado – Juan Fernando Quintero.
Volantes 2018
Abel Aguilar - Carlos Sánchez - Mateus Uribe - Jéfferson Lerma - José Izquierdo - Wilmar Barrios - Juan Guillermo Cuadrado - James Rodríguez - Juan Fernando Quintero
Delanteros 2014
Carlos Bacca – Teófilo Gutiérrez –Victor Ibarbo – Jackson Martínez – Adrián Ramos
Delanteros 2018
Radamel Falcao García - Carlos Bacca - Miguel Ángel Borja - Luis Fernando Muriel
¿Con cuál de las dos plantillas te quedas?
Cabe resaltar que el Mundial de Rusia 2018 iniciará el próximo 14 de junio, y la selección Colombia debutará el martes 19 del mismo mes ante la selección de Japón. Posteriormente se enfrentará ante Polonia el 24, y el 28 jugará contra la selección de Sengal.
También puedes ver: Falcao García sobre Rusia 2018: "Finalmente llegó el día"