Mundial 2026: la FIFA se pronuncia sobre la intención de Donald Trump de cambiar las sedes
El presidente de Estados Unidos, en una jugada política, habría propuesto cambiar la locación de varios partidos del Mundial 2026.

El presidente de Estados Unidos, en una jugada política, habría propuesto cambiar la locación de varios partidos del Mundial 2026.
Ante los recientes intentos del expresidente Donald Trump de utilizar el Mundial 2026 como herramienta política, la FIFA, el máximo ente rector en el fútbol internacional, tuvo que salir al paso del viento a aclarar la posición del mandatario respecto a la cita orbital.
🏆🇺🇸 El presidente de la FIFA, Gianni Infantino, permitió que Trump sostuviera el trofeo de la Copa Mundial 2026 en el Despacho Oval:
— RT en Español (@ActualidadRT) August 22, 2025
— Este trofeo es solo para ganadores… y como usted lo es, por supuesto puede tocarlo.
— ¿Y puedo quedármelo?pic.twitter.com/LH1aEvzYnw
Todo esto debido a que, en declaraciones recientes desde el Despacho Oval, Donald Trump aseguró que ciudades como Seattle o San Francisco podrían perder su lugar como anfitrionas del Mundial 2026, ya que, en su criterio, están bajo la administración de “lunáticos de la izquierda radical” incapaces de garantizar seguridad.
Y es que no es la primera vez que el mandatario de Estados Unidos trata de inmiscuirse en asuntos deportivos con fines partidistas; ya en la Copa América 2024 se le señaló por haber ordenado redadas contra inmigrantes, aprovechando la concentración de hinchas en los estadios, un escenario que muchos temen podría repetirse en la próxima gran cita mundialista.
Además, el presidente dejó entrever que el mismo criterio podría aplicarse para otra gran cita deportiva: los Juegos Olímpicos de Los Ángeles 2028, aunque para esas alturas, las posibilidades de que aún siga con la batuta son bastante remotas.
Donald Trump lo tiene claro ✅
— DAZN Fútbol (@DAZNFutbol) July 13, 2025
El fútbol ha llegado para quedarse en Estados Unidos 🇺🇸#FIFACWC #TakeItToTheWorld pic.twitter.com/PbJBZJyyf1
Frente a estas declaraciones, la respuesta de la FIFA no se hizo esperar. Víctor Montagliani, vicepresidente de la entidad, fue enfático al señalar que la organización de los Mundiales no depende de caprichos políticos: “Con el debido respeto hacia los líderes mundiales, el fútbol está por encima de ellos”, manifestó.
🏆⚽ Luego de que el presidente de #EstadosUnidos sugiriera mover sedes del Mundial 2026 por motivos de “seguridad”, la FIFA le respondió:
— La Jornada (@lajornadaonline) October 2, 2025
🗣️ “Es un torneo de la FIFA... ella toma las decisiones”, dijo su vicepresidente Víctor Montagliani desde Londres.
👉 Más información… pic.twitter.com/GK78QTyBlT
El mensaje de Montagliani no solo busca frenar las intenciones de Donald Trump, sino también reafirmar la independencia del deporte frente a la política, un aspecto que suele ponerse en riesgo en contextos de tanta visibilidad internacional.
🚨🇺🇸 FIFA VP PUSHES BACK ON TRUMP OVER WORLD CUP CITIES
— Mario Nawfal (@MarioNawfal) October 1, 2025
Trump said unsafe cities could lose World Cup or Olympic hosting rights, declaring “if I think it’s not safe, we’re going to move it out.”
FIFA vice president Victor Montagliani reminded him that the tournament is under… https://t.co/NcUMXsLTIb pic.twitter.com/fDZ5ryjS60
Aunque la seguridad es un tema sensible en cualquier cita mundialista, la FIFA recalcó que ya existen protocolos y que la organización cuenta con sus propios mecanismos de evaluación, ajenos a las tensiones ideológicas que pueda tener un país anfitrión.
En ese sentido, las palabras del dirigente parecen cerrar la puerta a cualquier intento de modificar lo ya planeado. No obstante, las advertencias de Trump recuerdan que cada evento deportivo de esta magnitud se convierte en un escenario político de gran impacto. El Mundial 2026 no será la excepción y, a juzgar por los antecedentes, la polémica apenas comienza.