El Mundial 2026 se vivirá en diferentes ciudades de México, Estados Unidos y Canadá, pero solo una será la más económica para los latinos
Aunque Estados Unidos cuenta con mayor número de partidos, no tendrá las ciudades más económicas para asistir a uno de sus estadios.

Aunque Estados Unidos cuenta con mayor número de partidos, no tendrá las ciudades más económicas para asistir a uno de sus estadios.
El Mundial del 2026 tiene a todos los fanáticos del fútbol averiguando desde ya las cotizaciones para su viaje a algunos partidos y sobre esos destinos donde podría ser más económico viajar.
El Mundial 2026 será una fecha muy importante para el turismo, pues esta actividad deportiva ayudará al sector turístico, hotelero, gastronómico, entre otros, a mejorar sus ventas en los tres países donde se vivirá la experiencia, Estados Unidos, México y Canadá. Los colombianos que no cuenten con visa americana o canadiense se aconseja ir haciendo la solicitud lo más pronto posible para revisar los requisitos y tiempos de espera.
El punto positivo para los colombianos que deseen asistir a México a uno de los partidos es que no requieren de una visa, pero sí de otros requisitos indispensables que se deben presentar en migración a la hora del viaje para evitar inconvenientes.
¿Cuál es la ciudad más económica para ver un partido del Mundial 2026?
Aquellos que deseen viajar y asistir a algún partido del Mundial 2026 deben tener presentes factores como el transporte, el hospedaje, alimentación y costo de boletería a los partidos, según esto, la ciudad de Monterrey, en México sería la más económica para que los latinoamericanos asistan, pues la boletería va desde los 60 dólares, ($236.000 COP al cambio TRM de hoy), por otro lado, es el destino más cercano desde Latinoamérica, el costo del hospedaje puede ser menor al de ciudades como Toronto o Nueva York, además Monterrey cuenta con buenos costos de transporte local.
En Monterrey, el estadio sede será el Gigante de Acero, el cual cuenta con una capacidad para más de 50 mil visitantes. Por otro lado, Ciudad de México podría ser otra opción económica, sin embargo, suele tener mayor demanda y cogestión, claramente, ara épocas de Mundial se puede esperar mayor auge de turismo.
Ciudad de Estados Unidos más económica para el Mundial 2026
En cuanto a las ciudades en Estados Unidos, Kansas City, Misuri, llegaría a ser la opción más económica, pues cabe resaltar que en este país se vivirán la mayoría de partidos del Mundial 2026. Allí se podrán encontrar opciones de alojamiento, transporte y alimentación más económica a comparación de ciudades como Los Ángeles o Nueva York, además existe una menor demanda turística internacional, beneficio que aporta al valor de los vuelos.
Las boletas se podrán encontrar desde los 60 USD y el estadio sede será el Arrowhead Stadium, con capacidad para más de 76 mil personas.