La nueva emperatriz del balón: Aitana Bonmatí supera barreras y logra el triplete histórico

Con apenas 29 años, Aitana Bonmatí se convirtió en la primera mujer en conquistar tres Balones de Oro consecutivos.

Por: Laura Campo • Colombia.com
Aitana Bonmatí. Foto: EFE 55018003271
Aitana Bonmatí. Foto: EFE 55018003271

Con apenas 29 años, Aitana Bonmatí se convirtió en la primera mujer en conquistar tres Balones de Oro consecutivos.

El fútbol femenino volvió a escribir una página inolvidable este lunes en París. Aitana Bonmatí, mediocampista del FC Barcelona y de la selección española, se llevó el Balón de Oro 2025, alcanzando una hazaña inédita: es la primera jugadora en la historia en conquistar tres ediciones consecutivas del premio que entrega la revista France Football.

A sus 29 años, la catalana Aitana logró lo que parecía reservado para nombres legendarios del fútbol masculino. Con este tercer galardón iguala la marca de figuras como Michel Platini y Johan Cruyff, y se consolida como una de las mejores futbolistas de todos los tiempos.

La temporada de Bonmatí no estuvo exenta de contrastes. Con el Barca alcanzó la final de la Champions League, aunque el título terminó en manos del Arsenal. Con la selección española llegó también a la final de la Eurocopa, cayendo frente a Inglaterra. Sin embargo, en ambas competiciones su desempeño fue clave: en Stamford Bridge firmó un gol decisivo para que su club llegara a la final europea, y en semifinales del torneo continental marcó el tanto que clasificó a España en la prórroga ante Alemania.

El galardón lo recibió de manos de Andrés Iniesta, uno de sus ídolos. Visiblemente emocionada, Bonmatí agradeció al Barcelona, a sus compañeras y a quienes la han acompañado en su carrera. “Si pudiera compartirlo, lo haría. Ha sido un año de mucho nivel”, expresó ante el público del Teatro Châtelet. También celebró el hecho de que, por primera vez, se haya premiado en igualdad de condiciones a hombres y mujeres.

La votación tuvo nombres de peso. Su compatriota Mariona Caldentey, campeona de Europa con el Arsenal, y la inglesa Alessia Russo, pieza clave en la Euro, fueron sus principales competidoras. No obstante, la regularidad, la influencia en los partidos decisivos y la capacidad de superar adversidades como la meningitis viral que la apartó semanas antes de la Eurocopa terminaron por inclinar la balanza a favor de la jugadora culé.

Desde que debutó con el Barcelona en 2016, Aitana ha sido sinónimo de entrega y crecimiento. Ha ganado Champions, ligas y títulos internacionales con España, pero sobre todo ha demostrado que el fútbol femenino tiene en ella a un ícono generacional.

Con este tercer Balón de Oro, la mediocampista no solo refuerza su legado, sino que abre un nuevo capítulo en el deporte mundial: el de las futbolistas capaces de marcar una era y dejar huella para las próximas generaciones.