Linda Caicedo y el escándalo en el Balón de Oro: el premio que muchos llaman injusto
La elección de Vicky López como ganadora del Trofeo Kopa femenino desató una oleada de críticas, con Linda Caicedo en el centro de la polémica.

La elección de Vicky López como ganadora del Trofeo Kopa femenino desató una oleada de críticas, con Linda Caicedo en el centro de la polémica.
Linda Caicedo y la polémica que sacude al Balón de Oro: críticas contra France Football por el Trofeo Kopa femenino. La gala del Balón de Oro 2025 en París, que debía ser una noche de celebración para el fútbol mundial, terminó envuelta en una intensa polémica que tiene como protagonista a la colombiana Linda Caicedo.
La delantera del Real Madrid y referente de la Selección Colombia quedó relegada al segundo lugar en el Trofeo Kopa femenino, premio que en su primera edición fue entregado a la española Vicky López, del Barcelona.
El resultado encendió de inmediato la indignación de la afición madridista y de hinchas colombianos, quienes no tardaron en acusar a France Football, organizadores del evento, de favoritismo. En redes sociales, el calificativo más repetido fue uno: “robo”. “Linda debería haber ganado. Siempre es titular y es una jugadora clave tanto en el club como en la selección”, escribió un seguidor, mientras otro fue más tajante: “La única razón por la que no ganó es porque es colombiana”.
Los números respaldaban el favoritismo de Caicedo. Con apenas 20 años, firmó 19 goles y 10 asistencias en la temporada 2024-2025, fue máxima goleadora sub-21 de la Champions League y lideró a Colombia hasta la final de la Copa América con cuatro goles y una asistencia. En cambio, Vicky López, aunque participó en la histórica campaña del Barcelona con títulos en la Liga F, la Copa de la Reina y la Supercopa, no fue titular indiscutida y cerró el año con 11 anotaciones y dos asistencias.
El jurado, compuesto por futbolistas consagradas como Alexia Putellas, Aitana Bonmatí y Megan Rapinoe, decidió premiar a la española, pero la controversia persiste. Para muchos, la nacionalidad de Caicedo y su vínculo con el Real Madrid fueron factores determinantes en un fallo que, consideran, le restó méritos deportivos.
La situación se agravó con el boicot que el club merengue mantiene hacia la ceremonia desde 2024, cuando Vinícius Júnior fue privado del Balón de Oro en medio de una filtración de última hora. En esta edición, Linda Caicedo decidió no asistir a la gala, mientras que Caroline Weir fue la única representante del equipo en París, pero a título personal.
El desencanto no opaca el crecimiento de la futbolista caleña, quien sigue siendo una de las grandes promesas del balompié internacional. Sin embargo, la polémica deja abierta una incógnita que retumba en el ambiente: ¿se reconoció el verdadero talento sobre la cancha o pesó más el contexto político y mediático en la elección?