Dayro Moreno regresa a la Selección: goleador histórico y el más veterano
Dayro Moreno, goleador histórico del fútbol colombiano, sorprende al ser convocado de nuevo a la Selección con 39 años.

Dayro Moreno, goleador histórico del fútbol colombiano, sorprende al ser convocado de nuevo a la Selección con 39 años.
El fútbol colombiano vuelve a ser testigo de una historia inesperada: Dayro Moreno, a punto de cumplir 40 años, fue convocado nuevamente a la Selección Colombia. El delantero del Once Caldas, máximo artillero de la liga local, recibió la confianza del técnico Néstor Lorenzo para afrontar los próximos partidos de las Eliminatorias rumbo al Mundial de 2026, convirtiéndose en uno de los nombres más comentados de la lista.
El regreso de Dayro no es un detalle menor. El atacante no vestía la camiseta amarilla desde la Copa América Centenario en 2016, hace ya nueve años. Muchos pensaban que su ciclo en la Tricolor estaba cerrado, pero su presente goleador obligó a reconsiderar las apuestas. Con 370 goles en su carrera profesional, 8 de ellos en la actual Copa Sudamericana, Moreno lidera la tabla de artilleros del continente, una estadística que explica por qué aún se mantiene vigente pese a la edad.
Su inclusión llama la atención también por un contraste curioso: es el jugador de menor valor de mercado dentro de los convocados, apenas 60.000 dólares según cifras de Transfermarkt. Una cifra simbólica que no refleja su peso en la cancha ni su experiencia internacional, acumulada en clubes de México, Brasil, Argentina y Chile.
La convocatoria llega en un momento crucial. Colombia, que arrastra seis partidos sin ganar, necesita puntos con urgencia para consolidar su camino hacia la Copa del Mundo que organizarán Estados Unidos, México y Canadá. El 4 de septiembre, en Barranquilla, enfrentará a Bolivia, y el 9 del mismo mes visitará a Venezuela, en dos duelos que podrían definir la clasificación.
La reacción de la hinchada y la prensa no se hizo esperar. Para algunos, Dayro encarna la persistencia y la capacidad de reinventarse; para otros, su presencia obedece más a un premio simbólico que a una necesidad táctica. Lo cierto es que, en un equipo que ha mostrado carencias ofensivas, su instinto goleador aparece como un recurso al que Lorenzo no quiso renunciar.
El llamado de Moreno también reabre el debate sobre el peso de la liga colombiana en la Selección. Junto a él figuran otros tres jugadores del torneo local: Andrés Román (Millonarios), Marino Hinestroza (América) y David Ospina (Atlético Nacional). Una apuesta que confirma la intención del cuerpo técnico de equilibrar experiencia internacional con rendimiento en el fútbol nacional.
El retorno de Dayro Moreno a la Selección Colombia demuestra que el fútbol no siempre se mide en cifras de mercado, sino en rendimiento y constancia. Con el peso de la experiencia y la frescura de un goleador en racha, el tolimense se convierte en la carta inesperada de un equipo que necesita reencontrarse con la victoria y recuperar la confianza en el camino al Mundial 2026.