Colombia Sub-17 vs Corea del Norte: así se definirá el próximo rival de la 'Tricolor' en Catar
La Selección Colombia terminó invicta la primera fase del campeonato, aunque sus dos empates podrían costarle caro en la siguiente ronda.
La Selección Colombia terminó invicta la primera fase del campeonato, aunque sus dos empates podrían costarle caro en la siguiente ronda.
La Selección Colombia Sub-17 aseguró este lunes su presencia en los dieciseisavos de final del Mundial de Catar, un logro que le permite seguir soñando en un torneo extenso y con un formato poco tradicional. Sin embargo, por lo mismo, el panorama no pinta sencillo.
¿Cuál será el próximo rival de Colombia en el Mundial Sub-17?
Luego de cerrar la fase de grupos en la segunda posición del Grupo G, todo apunta a que el próximo desafío será ante Bélgica, una de las selecciones europeas con mejor rendimiento en la categoría. El encuentro, según el calendario tentativo, se disputaría el fin de semana del 15 de noviembre, en una instancia que no da margen para errores.
¡𝗘𝘀𝘁𝗮𝗺𝗼𝘀 𝗲𝗻 𝟭𝟲𝗩𝗢𝗦! 🙌
— Selección Colombia (@FCFSeleccionCol) November 10, 2025
Continúa el camino mundialista de nuestra 𝗦𝗲𝗹𝗲𝗰𝗰𝗶𝗼́𝗻 𝗖𝗼𝗹𝗼𝗺𝗯𝗶𝗮 𝗠𝗮𝘀𝗰𝘂𝗹𝗶𝗻𝗮 𝗦𝘂𝗯 𝟭𝟳 ✅🤩#LaSeleNosUne🇨🇴 pic.twitter.com/Ma8SfFuuoo
Sin embargo, más allá de lo que viene, es importante recordar que el combinado nacional cumplió con su principal objetivo: avanzar de ronda. Lo consiguió tras vencer 2-0 a Corea del Norte, que hasta entonces lideraba el grupo, en un partido sólido que dejó buenas sensaciones.
📸 ¡𝘈 𝘱𝘢𝘴𝘰 𝘧𝘪𝘳𝘮𝘦 𝘩𝘢𝘤𝘪𝘢 𝘭𝘢 𝘴𝘪𝘨𝘶𝘪𝘦𝘯𝘵𝘦 𝘳𝘰𝘯𝘥𝘢!
— Selección Colombia (@FCFSeleccionCol) November 10, 2025
🇨🇴 2-0 🇰🇵
⚽ Miguel Solarte, Santiago Londoño#LaSeleNosUne 🇨🇴 pic.twitter.com/l5whaX22x1
No obstante, el empate sin goles frente a El Salvador en la segunda jornada terminó costando caro. Esa falta de contundencia impidió igualar a Alemania en la diferencia de gol, permitiendo que los europeos se quedaran con el primer lugar tras golear 7-0 en su último compromiso.
⏹️ | Finaliza el partido
— La Selecta (@LaSelecta_SLV) November 10, 2025
El Salvador termina su participación en la Copa Mundial Sub-17 de la FIFA, Catar 2025.
🇸🇻 0-7 🇩🇪#ElSalvador #LaSelectaSub17 #WCU17 pic.twitter.com/r31BfOVi6K
Este nuevo formato de Mundial, con 48 selecciones participantes, ha generado más de una confusión entre los aficionados. A diferencia de otros torneos, las llaves no están definidas de manera tradicional. En cambio, la FIFA ha establecido una tabla de rendimiento global para determinar los enfrentamientos, lo que deja en suspenso los duelos hasta que concluyan todos los grupos.
El mundial Sub-17 nos anticipa lo que podremos ver el otro año en el mundial mayor, fracaso absoluto en lo deportivo un torneo de 48 selecciones. pic.twitter.com/67N3LDViKX
— #PorLasQueMueres⚽️ (@Salcedo_Hugo) November 9, 2025
En ese contexto, Colombia aparece entre los segundos con rendimiento intermedio, superada actualmente por equipos como Marruecos, Croacia, Bélgica y Corea del Sur. Con cinco puntos y una diferencia de +2, el conjunto dirigido por Fredy Hurtado depende de otros resultados para mejorar su posición en la tabla general. Si no se dan ciertas combinaciones, el cruce con Bélgica se convertiría en una realidad difícil de evitar.
🏆 Bélgica domina la lista de los jugadores más caros del Mundial Sub 17 de Qatar https://t.co/qXJKS6p4gv pic.twitter.com/CZ5jekJxVm
— El Deportivo LT (@ElDeportivoLT) November 8, 2025
Así las cosas, el reto sería mayúsculo, pues el cuadro belga ha mostrado orden, potencia física y un juego ofensivo muy efectivo, características que lo convierten en uno de los oponentes más duros del certamen. En ese sentido, Colombia deberá reforzar su definición y mantener la solidez que mostró ante Corea del Norte para tener opciones de avanzar.
Por ahora, solo queda esperar la confirmación oficial del calendario, en un Mundial tan largo y cambiante, donde la paciencia y la concentración serán claves si se quiere seguir escalando posiciones y sostener la ilusión de dejar huella en Catar.