Técnico de Nueva Zelanda planea 'colgarse de los palos' contra Colombia
La Selección Colombia continúa su preparación rumbo al Mundial 2026; Nueva Zelanda será su reto inmediato.
La Selección Colombia continúa su preparación rumbo al Mundial 2026; Nueva Zelanda será su reto inmediato.
La Selección Colombia en esta fecha FIFA de noviembre tendrá dos exigentes amistosos en territorio estadounidense frente a Nueva Zelanda y Australia. El primer reto será ante los oceánicos este sábado en Fort Lauderdale, un compromiso que genera expectativa por el contraste de estilos entre ambos seleccionados.
El entrenador del equipo neozelandés, Darren Bazeley, se refirió al partido en conferencia de prensa y no dudó en elogiar al conjunto dirigido por Néstor Lorenzo.
“Colombia hoy por hoy es una de las selecciones más fuertes del mundo, la mayoría de sus jugadores compiten al más alto nivel y para nosotros este será un partido de preparación clave, pues nos mediremos ante uno de los equipos que mejor posesión del balón tiene”, expresó el técnico, dejando claro el respeto que siente por su rival.
Bajas sensibles obligan a cambiar la estrategia
Sin embargo, Nueva Zelanda afrontará este encuentro con múltiples complicaciones. Varias de sus figuras habituales quedaron fuera por lesión, lo que llevó a Bazeley a modificar el plan inicial.
“Es normal que perdamos a uno o dos jugadores por lesión, pero es una verdadera lástima perder a seis titulares habituales justo antes de dos partidos importantes. Creo que esta condición hará que cambiemos nuestros planes iniciales contra Colombia y optemos por buscar, mejor, una táctica defensiva que les complique el juego a ellos”, explicó el entrenador.
Entre los ausentes más destacados se encuentran Chris Wood, capitán y goleador del Nottingham Forest, además de Liberato Cacace, Callum McCowatt, Alex Paulsen, Ryan Thomas y Tim Payne, todos fuera de la convocatoria por distintas molestias físicas.
Pruebas con miras al Mundial 2026
Pese a las bajas, Nueva Zelanda buscará aprovechar este amistoso ante Colombia para evaluar nuevos jugadores de cara a la cita mundialista del próximo año en Estados Unidos, México y Canadá.
“Queremos ponernos a prueba en la mayor cantidad de situaciones posibles que podríamos enfrentar en la Copa Mundial de la FIFA, y si bien siempre queremos tener disponible a nuestro equipo más fuerte, esto nos dará la oportunidad de ver cómo afrontamos un desafío como este”, agregó Bazeley, destacando el valor del duelo para su proceso.
El encuentro se disputará el 15 de noviembre de 2025 en el Estadio Chase de Fort Lauderdale, y será una de las últimas pruebas para el equipo de Néstor Lorenzo, que buscará consolidar su estilo ofensivo con figuras como Luis Díaz y James Rodríguez.
Un reto para ambos seleccionados
Mientras Colombia apunta a fortalecer su funcionamiento colectivo de cara al 2026, Nueva Zelanda intentará resistir el poder ofensivo tricolor y poner a prueba su disciplina táctica. El propio Bazeley reconoció que enfrentar a una selección en alza como la colombiana será un examen de máxima exigencia.
Con plantillas en caminos opuestos —una buscando consolidar su favoritismo y la otra afinar su sistema—, este duelo promete ser un anticipo del ambiente mundialista que ya comienza a respirarse.