La Selección Colombia se enfrentará a equipo campeón mundial en la fecha FIFA de noviembre
Ante la cancelación de Nigeria, la Selección Colombia ya tendría definido su segundo rival para los amistosos del próximo mes.
Ante la cancelación de Nigeria, la Selección Colombia ya tendría definido su segundo rival para los amistosos del próximo mes.
La Selección Colombia anda con la calculadora en la mano y el teléfono en la otra, porque se le movió el calendario para noviembre y toca reaccionar rápido. Resulta que el amistoso que estaba cuadrado ante Nigeria se cayó de la programación, y no precisamente por culpa de la Federación.
Los africanos, que tenían todo listo para enfrentar a los nuestros, tendrán que jugar el repechaje rumbo al Mundial, y eso, claro, les cambió por completo la agenda. Así las cosas, el cuerpo técnico encabezado por Néstor Lorenzo anda buscando a toda marcha un nuevo rival que mantenga el nivel de exigencia que se tenía pensado.
🗓️ 𝐇𝐨𝐫𝐚𝐫𝐢𝐨𝐬 𝐲 𝐟𝐞𝐜𝐡𝐚𝐬 𝐞𝐧 𝐧𝐨𝐯𝐢𝐞𝐦𝐛𝐫𝐞: 𝐚𝐦𝐢𝐬𝐭𝐨𝐬𝐨𝐬 𝐢𝐧𝐭𝐞𝐫𝐧𝐚𝐜𝐢𝐨𝐧𝐚𝐥𝐞𝐬 – 𝐒𝐞𝐥𝐞𝐜𝐜𝐢𝐨́𝐧 𝐂𝐨𝐥𝐨𝐦𝐛𝐢𝐚 𝐦𝐚𝐬𝐜𝐮𝐥𝐢𝐧𝐚 𝐝𝐞 𝐦𝐚𝐲𝐨𝐫𝐞𝐬 ✌️😁
— Selección Colombia (@FCFSeleccionCol) September 25, 2025
La Selección Colombia Masculina de Mayores disputará dos partidos de preparación ante… pic.twitter.com/LNSCFeDaPJ
¿Contra quién jugará la Selección Colombia el segundo amistoso de noviembre?
El nombre que más suena, y con bastante fuerza, es el de Marruecos. Y no es para menos, porque los 'Leones' están pasando por un momento espectacular. No solo fueron la gran revelación del Mundial de Catar 2022, donde eliminaron a varias potencias, sino que vienen de ganar el Mundial Sub-20 en Chile, lo cual pinta que en el horizonte tienen una camada de jóvenes muy prometedora. Varios de esos 'pelaos' podrían ser llamados a la selección absoluta para este amistoso, lo que haría el duelo aún más atractivo.
¿Qatar 2022? ¿El cuarto puesto en el Mundial? No, nada de eso. Así recibieron en Rabat a los jugadores de Marruecos 🇲🇦 que se consagraron campeones en la Copa del Mundo Sub 20. Hito histórico para el fútbol del país y del continente africano 🌟pic.twitter.com/n6q3vEcN0n
— VSports Team (@VSportsTM) October 23, 2025
Por ende, jugar contra Marruecos sería un golpe de calidad. Es un equipo ordenado, fuerte en defensa, con buen trato de balón y con un estilo que mezcla lo africano con lo europeo. Enfrentarlos sería una excelente prueba para medir cómo anda la Selección Colombia en términos de ritmo, intensidad y precisión. Además, mantendría la idea original de medirse con un rival africano, algo que Lorenzo considera clave en la preparación hacia el Mundial 2026.
🇲🇦🔝 Marruecos en los últimos años:
— El Enganche (@EngancheDiez) October 20, 2025
🥇 CAMPEÓN del Mundial Sub-20 2025.
🏆 SEMIFINALISTA del Mundial 2022.
🥇 VIGENTE CAMPEÓN de Copa África Sub-17 y Sub-23.
🥉 Medalla de bronce en JJOO 2024.
El que primero la vio? Carlos Bilardo.pic.twitter.com/P3sAyUDTxy
Por otro lado, según información del portal Antena 2, también han sonado otros nombres como Egipto, Argelia, Sudáfrica, Ghana y hasta Costa de Marfil, pero la opción de Marruecos se roba el protagonismo tanto por su presente futbolístico como por lo que representa mediáticamente.
Así las cosas, se infiere que la FCF no quiere perder el tiempo, y mientras se define el nuevo contrincante, el cuerpo técnico sigue trabajando en mantener la motivación del grupo. Porque más allá del rival, lo importante es cerrar el año con ritmo, mostrando evolución y, sobre todo, dejando claro que Colombia va en serio para el Mundial del 2026.
🙌🏽 Gracias a Dios por esta bendición: ¡Colombia al MUNDIAL 2026! 🇨🇴🙏🏽
— Jefferson Lerma (@jeffersonlerma) September 5, 2025
Orgulloso del trabajo de cuerpo técnico, compañeros y agradecido con mi familia y los 50 millones de colombianos que nunca dejaron de creer. 💛💙❤️
Lo mejor está por venir. ⚽️ pic.twitter.com/ZCOiPe3iAJ