Se acabó el amor por Dayro Moreno: Néstor Lorenzo tomó decisión con el delantero en la convocatoria de Colombia

En el epílogo de las Eliminatorias, la convocatoria de Dayro Moreno fue motivo de júbilo y pese a ello, el delantero vuelve a ser ignorado. 

Por: Carlos Guevara • Colombia.com
El experimentado delantero incluso tuvo un par de minutos en cancha en el partido que selló la clasificación al Mundial. Foto: Twitter @FCFSeleccionCol
El experimentado delantero incluso tuvo un par de minutos en cancha en el partido que selló la clasificación al Mundial. Foto: Twitter @FCFSeleccionCol

En el epílogo de las Eliminatorias, la convocatoria de Dayro Moreno fue motivo de júbilo y pese a ello, el delantero vuelve a ser ignorado. 

La Selección Colombia ya tiene definidos sus convocados para los amistosos de octubre frente a México y Canadá, rivales de peso que servirán como medida de preparación de cara al Mundial del 2026, teniendo en cuenta que, además, son dos de los tres anfitriones del magno evento. 

Sin embargo, el anuncio de la lista por parte de Néstor Lorenzo dejó un sabor agridulce entre los aficionados, puesto que Dayro Moreno, uno de los jugadores que había logrado unir a la hinchada con su carisma, volvió a quedarse por fuera.

El delantero del Once Caldas, que se convirtió en símbolo de ilusión tras su protagonismo en la recta final de las Eliminatorias, no recibió el llamado para esta fecha FIFA, algo que no pasó desapercibido, sobre todo porque se trata de compromisos amistosos, sin mucha relevancia. 

No obstante, la lectura parece clara, ya que el estratega argentino empieza a perfilar el grupo que llevará a Norteamérica, y Dayro Moreno llegaría con 40 años al Mundial, un factor que inclina la balanza hacia opciones más jóvenes.

En su lugar, Néstor Lorenzo ha optado por delanteros que atraviesan un presente destacado. Jhon Córdoba, Luis Javier Suárez y Juan Camilo 'Cucho' Hernández figuran como alternativas ofensivas, con la ventaja de sumar regularidad y goles en el exterior. 

Pero Dayro Moreno no fue la única ausencia que levantó debate, debido a que la convocatoria tampoco incluyó a Jhon Arias, uno de los nombres más destacados del fútbol colombiano en los últimos años. Su ausencia no responde a lesión, sino a una decisión técnica enfocada en la rotación.

Arias, recién llegado al Wolverhampton de la Premier League, se ha consolidado como titular en Inglaterra, aunque todavía busca su primer gol oficial. Todo indica que, de mantener su nivel, será tenido en cuenta en los próximos llamados.

Otro nombre que sorprendió fue el de Marino Hinestroza, habitual en las listas de la Selección Colombia y cuya ausencia se debe a su bajo rendimiento con Atlético Nacional, club que incluso habría solicitado un respiro para el futbolista, pero quien desde junio no logra marcar en Liga BetPlay. 

Por otra parte, la baja de Camilo Vargas también generó preocupación, aunque todo apunta a una medida de precaución. El arquero recibió un fuerte golpe en México tras un mano a mano con Tomás Badaloni, situación que activó el protocolo de contusiones y aunque logró continuar el partido, Néstor Lorenzo prefirió no arriesgarlo.

Con este panorama, Colombia se prepara para medir fuerzas el 11 de octubre ante México y el 14 frente a Canadá en suelo estadounidense. Más allá de los nombres presentes, la discusión sigue girando en torno a las ausencias en la 'Tricolor'.