Por: Carlos Guevara • Colombia.com

Tras mensaje de Gustavo Petro, Mindeporte exige cambio de sede para la Selección Colombia

El presidente de Colombia, apoyado por la ministra del deporte, habló sobre la necesidad del pueblo respecto a la posibilidad de ver al combinado ‘Tricolor’.

Gustavo Petro aprovechó su estadía en Cali, por la  COP16, para postular a la capital del Valle como sede de la Selección Colombia. Foto: EFE
Gustavo Petro aprovechó su estadía en Cali, por la COP16, para postular a la capital del Valle como sede de la Selección Colombia. Foto: EFE

El presidente de Colombia, apoyado por la ministra del deporte, habló sobre la necesidad del pueblo respecto a la posibilidad de ver al combinado ‘Tricolor’.

Un tema de debate que ha sido recurrente en temas de fútbol en Colombia es la posibilidad de un cambio de sede para la Selección, el cual ha vuelto a estar en auge sobre todo después de que la ministra del Deporte, Luz Cristina López, se sumara a las quejas por los altos precios de la boletería. 

Durante varios años, la ciudad de Barranquilla ha sido el hogar de la Selección, consolidándose como sede principal luego de que, en el pasado, se considerara a Bogotá como la casa del equipo tricolor. Sin embargo, con el paso del tiempo, los buenos resultados en Barranquilla la han posicionado como la ciudad anfitriona para los partidos de la selección nacional.

No obstante, en los últimos días, la polémica en torno a los precios de las entradas, especialmente para el próximo encuentro frente a Ecuador, ha reavivado la discusión sobre la sede, donde el presidente Gustavo Petro, expresó su inconformidad en su cuenta de X, señalando que el costo de los boletos no debería excluir a la mayoría de los colombianos de los estadios, especialmente cuando se trata de escenarios públicos.

Por lo que su mensaje no solo puso sobre la mesa la cuestión de los precios, sino que abrió de nuevo la conversación sobre la posibilidad de que la Selección juegue en diferentes ciudades del país, en una suerte de gira, como ocurre con otras selecciones de Sudamérica, como es el caso de Brasil y Argentina. 

Ante esto, la ministra López respaldó las palabras del presidente y enfatizó que la Selección, con sus recientes buenos resultados, merece el apoyo de todos los colombianos desde cualquier tribuna. Agregó que el acceso a la boletería debería ser más inclusivo para permitir que los aficionados puedan alentar al equipo sin limitaciones económicas.

La ministra también aprovechó para proponer un cambio que podría transformar la experiencia de los hinchas. Invitó a la Federación Colombiana de Fútbol a considerar un tour de la Selección por diferentes ciudades, abriendo la posibilidad de que el equipo juegue en estadios de todo el país. “Cualquier estadio se llenará como ya ocurre en Barranquilla”, afirmó, destacando que cada región tiene la disposición para recibir a Néstor Lorenzo y sus jugadores con el mismo entusiasmo.

Por ende, la propuesta de llevar a la Selección a otras ciudades no solo apunta a reducir los costos, sino también a democratizar el acceso, permitiendo que más colombianos de diferentes lugares disfruten de apoyar al equipo desde sus propias ciudades.

Artículos Relacionados