¡Cuidado! 20 tipos de plantas que son tóxicas para los gatos
Hay algunas plantas que parecen inofensivas, pero son increíblemente tóxicas para los felinos; te enseñamos algunas de ellas.

Hay algunas plantas que parecen inofensivas, pero son increíblemente tóxicas para los felinos; te enseñamos algunas de ellas.
Por lo general, las mascotas son muy curiosas con diferentes cosas que tienes en el hogar o que se encuentran en la calle; de hecho, probablemente habrás notado que tienen una increíble atracción por las plantas y el pasto, por lo que suelen olfatearlas con frecuencia o incluso darle uno que otro mordisquito.
Y es que, aunque esta conducta es mucho más frecuente en los perros, algunos gatos también suelen desarrollar este tipo de comportamientos, y aunque parezca algo completamente inofensivo, puede llegar a tener graves consecuencias en su salud, pues algunas de estas plantas son tóxicas para ellos. Al respecto, Laila Massad Ribas, veterinaria especializada en medicina felina, comparte en su blog algunas de ellas con las que debes tener precaución.
Anthurium
Toda la planta es tóxica para los gatos, pues genera irritación en las membranas mucosas, algunos de los síntomas son salivación, picazón en la cara, hinchazón en la cara, vómitos y parálisis en la lengua.
Azalea
Cuando los gatos la comen, pueden presentar vómitos prolongados, arritmias, convulsiones, ataxia, debilidad, depresión y les puede provocar hasta la muerte; esto se debe a la alteración del sistema nervioso central y a la depresión respiratoria.
Aloe vera
La savia vegetal puede llegar a irritar las membranas mucosas y la piel de los felinos. Puedes identificar un caso de infección si tu gato presenta vómitos, diarrea, dolor abdominal, pulso débil o conjuntivitis.
Banana de mono o manacá
Irritación oral, picazón severa, irritación ocular, dificultad para tragar, cambios en la función renal y neurológica, son algunos de los síntomas de intoxicación por esta planta.
Pico de loro
La savia vegetal de esta planta es la parte tóxica, generando ampollas en la piel y en la mucosa oral, salivación, vómitos, diarrea, dolor abdominal, pulso débil y conjuntivitis.

Diefembaquia
Esta planta también es irritante para las membranas mucosas, provocando irritación en la piel, picazón severa, irritación ocular, dificultad para respirar, cambios renales o neurológicos.
Cartucho
Si identificas salivación, picazón en la cara, hinchazón en la cara vómitos, o parálisis de la lengua en tu gato, debes prestar atención pues podría tratarse de una irritación en las membranas mucosas por el cartucho.
Corona de Cristo
Puede provocar ampollas en la piel y en la mucosa oral, salivación, vómitos, diarrea, dolor abdominal, pulso débil, y conjuntivitis al contacto con los ojos, luego de haber ingerido la savia vegetal.
Costilla de Adán
Toda parte de esta parte es irritante para las membranas mucosas, con síntomas de intoxicación en los felinos como salivación, picazón en la cara, vómitos y parálisis en la lengua.
Dedalera
Aunque toda la planta es tóxica, se debe tener especial cuidado con las flores y los frutos, pues pueden generar vómitos, diarrea, bradicardia, y arritmias.
Tomatillo del diablo
Es una planta neurotóxica con la cual los gatos pueden experimentar vómitos, diarreas, pupilas dilatadas, ataxia, debilidad y somnolencia.
Adelfa
Las hojas secas o muertas de esta planta son las más tóxicas, pues provocan vómitos, diarrea (en algunas ocasiones con sangre) y arritmias.
Kalanchoe
Debes tener especial cuidado con las flores, pues son extremadamente tóxicas para el corazón; algunos de los síntomas son vómitos, diarrea, ataxia, temblores y hasta muerte súbita.
Hiedra
Irritación oral, picazón severa, irritación ocular, dificultad para tragar, cambios en la función renal y en la neurológica, son algunos de los síntomas de intoxicación por esta planta.

Hortensia
Esta planta puede llegar a provocar cambios en el sistema nervioso central de tu gato, y en el transporte de O2; sus síntomas son cianosis, convulsiones, dolor abdominal, flacidez muscular, letargo, vómitos y un estado de coma.
Lirio
Ingerir esta planta puede llegar a generar una insuficiencia renal aguda en los felinos; debes estar alerta si ves que tu gato muestra vómitos, depresión, letargo y anorexia.
Lirio de paz
Toda la planta es irritante para la membrana mucosa y genera irritación oral, picazón severa, irritación ocular, dificultad para tragar, cambios renales y neurológicos.
Lirio de los valles
Especialmente las raíces de esta planta son tóxicas para el corazón, y se puede manifestar con salivación, vómitos, bradicardia, arritmia, convulsiones y muerte súbita.
Marihuana
Esta planta es neurotóxica, en especial las hojas secas, provocando depresión, ataxia, bradicardia, vocalización, salivación, vómitos, pupilas dilatadas, y cambios en el comportamiento.
Ricino
Es muy positivo para los humanos, pero no tanto para los gatos, pues les produce muerte celular; puedes evidenciarlo si tu gato presenta vómitos, diarrea, membranas mucosas violáceas, ataxia, convulsiones y debilidad.