¿Por qué no deberías usar productos de humano en tu mascota?

Los componentes que poseen los productos diseñados para el ser humano, pueden ocasionar algunos problemas al usarlos en tu mascota; de mostramos algunas de las consecuencias.

Por: Karen Benavides • Colombia.com
5 consecuencias de usar productos humanos en perros y gatos. Foto: Shutterstock
5 consecuencias de usar productos humanos en perros y gatos. Foto: Shutterstock

Los componentes que poseen los productos diseñados para el ser humano, pueden ocasionar algunos problemas al usarlos en tu mascota; de mostramos algunas de las consecuencias.

La falta de información o conocimiento en determinados temas relacionados con el cuidado de tu mascota puede llevarte a cometer algunos errores que terminan comprometiendo su salud; por ende, antes de realizar cualquier acción es indispensable que te asesores por expertos, para garantizar el bienestar de tu peludito.

Una de las equivocaciones más comunes es el uso de los productos que están diseñados para el ser humano en perros o gatos, como champús, jabones, fragancias, entre otros, sin tener en cuenta que algunos componentes que poseen estos artículos son riesgosos para las mascotas, incluso aquellos que son de “pH neutro”.

“Es fundamental saber identificar los compuestos de amplio uso en humanos que no se pueden utilizar en animales menores, como las benzofenonas, el óxido de zinc, los parabenos, perfumes y salicilatos, ya que estos provocan afecciones en nuestras mascotas que podrían ser evitadas” explica Natalia Matamala, médico veterinaria, para el diario Publimetro.

Consecuencias del uso de productos inapropiados

  • Incomodidad: como bien es sabido, el sentido del olfato de perros y gatos es mucho más desarrollado que el de los seres humanos, por lo cual los perfumes pueden ser muy incómodos para ellos y llegar a generarles alergias.
  • Afección de la flora bacteriana: los parabenos que están presentes en la mayor parte de productos cosméticos alteran la flora bacteriana de la piel de tu mascota, por lo cual hacen que sea más probable la aparición de problemas como la dermatitis, el enrojecimiento, la inflamación, el picor o la resequedad.
  • Intoxicación: Al lamerse, especialmente en los gatos, pueden consumir los compuestos perjudiciales de los productos de los seres humanos, lo cual termina provocando una intoxicación; debes estar atento a síntomas como depresión, salivación excesiva y vómito.
Debes estar atento a los signos de intoxicación, como vómitos o depresión. Foto: Shutterstock
Debes estar atento a los signos de intoxicación, como vómitos o depresión. Foto: Shutterstock
  • Interacciones endocrinas o alteraciones mutagénicas severas: muchos productos contienen benzofenonas, especialmente los protectores solares, las cuales generan estos dos problemas graves en la salud de tu mascota, puesto que se absorben por el torrente sanguíneo.
  • Problemas gastrointestinales: otro de los elementos potencialmente tóxicos es el óxido de zinc, presente en cremas hidratante, protectores solares y otros productos; si tu mascota llega a ingerirlo puede padecer problemas gastrointestinales y afecciones mucho más graves si la dosis es muy grande.

No pongas en riesgo la salud y el bienestar de tu mascota; los productos diseñados para el uso exclusivo de las mascotas son los indicados para que no haya consecuencias de las cuales termines arrepintiéndote más adelante.