Hoy es el Black Friday, un día para aprovechar y comprar vuelos, pasajes de bus para el próximo viaje y hacer reservas

Durante esta temporada de Black Friday es indispensable estar atentos a las estafas que se pueden presentar en link de pago o reservas.

Por: Camila Méndez Sastoque • Colombia.com
Durante el Black Friday, las reservas y compras digitales y físicas aumentan. Foto: Shutterstock Antonio Guillem
Durante el Black Friday, las reservas y compras digitales y físicas aumentan. Foto: Shutterstock Antonio Guillem

Durante esta temporada de Black Friday es indispensable estar atentos a las estafas que se pueden presentar en link de pago o reservas.

Hoy 28 de noviembre de 2025 es el Black Friday una de las fechas más esperadas por los compradores y el comercio, pues gracias a los diferentes descuentos que se suelen encontrar hoy las personas aprovechan, especialmente para hacer compra de los regalos de Navidad, pero también para reservar viajes para finalizar el año o iniciar el 2026.

Todo el comercio, tanto físico como digital, sacan sus mejores promociones para facilitar la compra a sus clientes. Los viajes suelen ser los más buscados para la fecha, tanto en bus como en avión, pues para aquellas personas que tienen planeado viajar hacia destinos cercanos, tomar un bus en las terminales del país puede ser más económico, además que, actualmente, existen diferentes plataformas digitales para realizar las compras de manera sencilla.

Para los viajeros que buscan viajar durante la temporada de diciembre en bus y están a punto de comprar sus pasajes por internet o plataformas, desde Pinbus se han compartido una serie de recomendaciones importantes, pues durante el Black Friday, suelen aparecer muchos caos de ciberdelincuencia con enlaces falsos de páginas que son la copia de las originales, o botones de pago falsos que roban el dinero de los compradores.

¿Cómo evitar ser estafado en Black Friday?

Para evitar este tipo de dinámicas en una fecha tan relevante y de alta demanda se recomienda seguir una serie de precauciones, en tus compras de productos o viajes.

  1. Verifica la URL del sitio web: asegúrate de que el link no incluya variaciones inusuales, errores ortográficos o dominios que no pertenecen a la empresa. Las páginas falsas suelen cambiar letras o añadir palabras para simular autenticidad.
  2. Desconfía de descuentos exagerados: promociones demasiado atractivas o que prometen disponibilidad inmediata suelen ser señales de alerta.
  3. No realices pagos por WhatsApp ni a números personales: ten en cuenta que las empresas formales no usan estos chats, ni solicitan transferencias a cuentas personales o con códigos QR sin trazabilidad.
  4. Evita enlaces enviados por mensajes no solicitados: no abras links recibidos por SMS, redes sociales o chats si no provienen de canales verificados.
  5. Consulta directamente con la empresa o terminal: si hay dudas sobre una oferta, promoción o número de contacto, verifica primero con el canal oficial antes de hacer cualquier pago.
  6. Reportar inmediatamente cualquier sospecha: si detectas una página falsa o se recibe contacto dudoso, se recomienda reportarlo a la plataforma oficial y a las autoridades para prevenir que más personas resulten afectadas.