6 soluciones prácticas para combatir el acné en la espalda y lucir una piel sana
Estos 6 trucos podrían ayudarte a lucir una espalda sana y libre de acné.

Estos 6 trucos podrían ayudarte a lucir una espalda sana y libre de acné.
El acné es un problema de la piel que afecta a un gran porcentaje de la población mundial en algún momento de su vida, especialmente en la adolescencia y la pubertad. De acuerdo con cifras de la Academia Estadounidense de Dermatología, entre 40 a 50 millones de personas solo en este país norteamericano desarrollan algún tipo de acné.
“El acné tiende a empezar en la pubertad y la mayoría de las personas lo experimenta durante este tiempo antes de que desaparezca solo en la adolescencia o al comienzo de los 20 años. Sin embargo, para algunas personas, puede persistir a finales de los 20 e incluso 30 años de edad”, explica el portal Medical News Today.
Esta afección puede aparecer en diversas zonas del cuerpo como la cara, el cuello, el pecho y la espalda. En esta última área, las causas suelen ser muy variadas, entre estas están: factores hormonales, sudoración excesiva, genética, uso de productos para el cuidado de la piel, uso de ropa muy ajustada y estrés.
Remedios caseros para combatir el acné en la espalda
Lo primero que debes hacer ante la aparición de acné en cualquier zona del cuerpo es consultar con un especialista en dermatología. Sin embargo, también puedes intentar mitigar los brotes utilizando algunos remedios o tratamientos caseros elaborados con ingredientes naturales que, por sus compuestos, ayudan a controlar la aparición de estas imperfecciones. Según el portal Mejor con Salud estos son seis tratamientos caseros para combatir el acné en la espalda.
1. Vinagre de manzana: gracias a su alto porcentaje de ácido acético, este ingrediente de cocina puede ayudar a remover el sebo y los desechos que se acumulan en los poros de la espalda.
2. Aceite esencial de lavanda: posee un efecto antibacteriano y antiinflamatorio que reduce la formación de granos y espinillas en la piel de la espalda. “Sus compuestos facilitan el cierre de los poros y, de paso, eliminan la piel muerta que se va quedando acumulada”, explica el medio citado.
3. Miel de abejas: gracias a sus propiedades astringentes, antiinflamatorias y antibióticas, es un remedio casero ideal para combatir el acné en la espalda, ya que también equilibra el pH natural y disminuye la segregación excesiva de sebo.
4. Bicarbonato de sodio: su textura granulada ayudar a limpiar a profundidad los poros, a la vez que regula la producción de grasa y el exceso de células muertas.
5. Aloe Vera: es ideal para quitar manchas y cicatrices, ya que contiene propiedades que favorecen la regeneración de las áreas afectadas por el acné crónico.
Cabe destacar que llevar un estilo de vida saludable y una buena alimentación son clave para tratar este tipo de afecciones de la piel que también pueden ser producidas por el consumo excesivo de azúcares y grasas.