Mito o realidad: expertos explican si el colágeno puede revertir el envejecimiento
A partir de los 30 años, la producción natural de colágeno disminuye, conoce los beneficios de la suplementación.

A partir de los 30 años, la producción natural de colágeno disminuye, conoce los beneficios de la suplementación.
El colágeno es una proteína natural del cuerpo. Según la organización Kids Healt, existen varios tipos de colágeno en muchas partes del cuerpo como el pelo, la piel, las uñas, los huesos, los ligamentos, los tendones, los cartílagos, los vasos sanguíneos y los intestinos.
“Es una proteína fabricada por unas células llamadas fibroblastos y está presente en todos los animales y también en el cuerpo humano", señala Rocío Escalante, farmacéutica y experta en Dermofarmacia, en Cuídate Plus.
En cada área, esta proteína juega un papel fundamental. En la piel, por ejemplo, ayuda a conservar la elasticidad, en los huesos da mayor refuerzo y en los cartílagos y ligamentos actúa como un elemento de sostén.
La función principal del colágeno es construir fibras que brinden firmeza y elasticidad a los tejidos. Por ello, desempeña un papel fundamental en el proceso de envejecimiento, ya que su disminución contribuye a la aparición de arrugas y líneas de expresión.
Profesionales de la salud explican que el colágeno en combinación con otras sustancias como la elastina dan la apariencia tensa en la piel, por ello, a partir de los 30 años, cuando su producción natural disminuye, la piel pierde firmeza.
Muchos se preguntan qué pueden hacer para detener el envejecimiento de la piel y promover la producción de colágeno natural. La respuesta está en la nutrición, ya que algunos alimentos pueden ayudar al organismo a fabricar esta sustancia.
Algunos de los alimentos que estimulan la producción de colágeno son: aquellos ricos en vitamina C, como las frutas cítricas; las proteínas de alta calidad, como el pollo, el pescado, los huevos y los lácteos; y el agua, ya que la hidratación también es fundamental.
En el mercado existen muchas opciones de suplementos con colágeno; no obstante, expertos de la Clínica Mayo señalan que no existen estudios que comprueben su efectividad.
“Los estudios son inciertos en cuanto a los beneficios de consumir colágeno por vía oral a través de complementos", señala la doctora Dawn Marie R. Davis, dermatóloga de Mayo Clinic en Rochester, Minnesota.
La explicación es que esta proteína es tan compleja que no puede ser absorbida directamente por la piel. “No sabemos si la complementación tópica u oral de colágeno es beneficiosa para fines antienvejecimiento", concluye.
La experta recomienda apoyar el colágeno natural con buenos hábitos como evitar fumar y exponerse al humo de segunda mano, limitar el consumo de alcohol y utilizar protector solar constantemente.