Por: Paula Castro • Colombia.com

Si quieres ser un artista k-pop, el camino no es nada fácil, así es el exigente entrenamiento en Corea

Detrás del brillo de ser una estrella K-pop famosa hay sudor, disciplina y un fuerte y exigente entrenamiento en Corea.

Los artistas de K-pop deben trabajar fuerte por sus sueños. Foto: Shutterstock
Los artistas de K-pop deben trabajar fuerte por sus sueños. Foto: Shutterstock

Detrás del brillo de ser una estrella K-pop famosa hay sudor, disciplina y un fuerte y exigente entrenamiento en Corea.

El K-pop es un género musical que ha robado la atención de los más jóvenes en el último año y muchos sueñan con ser lo que llaman “idols” y son los artistas famosos de este género, pero, ¿Alguna vez te has preguntado cómo se forman los artistas de K-pop?, contrario a muchos otros géneros musicales, el camino hacia el estrellato en el K-pop es un proceso calculado, intenso y, sobre todo, extenuante.

Un reportaje especial de CNN, liderado por la corresponsal senior Kyung Lah, revela el riguroso entrenamiento que atraviesan los aspirantes al K-pop en Seúl, Corea del Sur. Este proceso, común en las principales compañías de entretenimiento, transforma a jóvenes soñadores en ídolos globales.

En el adelanto del reportaje, las aspirantes Amber Liu, Megan Moon y Min comparten cómo es su rutina diaria y aunque no madrugan, en realidad tiene un día lleno de ocupaciones y entrenamientos que pueden ir incluso hasta la medianoche.

A las 10:00 a.m., las aprendices llegan al gimnasio para dos horas de entrenamiento cardiovascular y ejercicios de tonificación. Luego, toman un breve descanso para almorzar antes de sumergirse en clases intensivas de coro, rap, baile y canto, que se extienden desde la 1:00 p.m. hasta las 10:00 p.m.

Para muchos, este horario ya sería agotador, pero no es solamente esto, sino que deben seguir con sus clases en el colegio desde las 8:30 a.m. y continuar con todas sus obligaciones y sus prácticas hasta altas horas de la noche.

 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 

A post shared by CNN en Español (@cnnee)

El reportaje de CNN deja como reflexión que aunque soñadores siguen siendo jóvenes: “Quiero que la audiencia experimente cómo sucede esto, a través de la intimidad de la lucha de estos jóvenes. Son más que perfectos ídolos de la era TikTok: son humanos, vulnerables, algunos de tan solo 14 años”, comenta Lah.

A una semana de sus audiciones para un grupo ídolo, este reportaje promete mostrar el esfuerzo, los sueños y las historias que construyen el fenómeno global del K-pop y lo duros que llegan a ser sus días.

Artículos Relacionados