Revelan la impresionante cifra que Ómar Geles cobraba por concierto
Ómar Geles nunca fue ostentoso con sus ganancias, pero tenía impresionantes ingresos.

Ómar Geles nunca fue ostentoso con sus ganancias, pero tenía impresionantes ingresos.
Este martes 21 de mayo fue uno de los días más duros para los fanáticos del vallenato después de que se diera a conocer que el gran compositor, acordeonero y cantante Ómar Geles falleciera a sus 57 años después de que se desplomó mientras hacía deporte por un problema cardíaco.
Fue tan solo que la noticia se diera a conocer para que miles de fanáticos se juntaran frente a la Clínica Erasmo de Valledupar para darle la despedida al icónico artista cantando sus más reconocidas canciones. Cabe recordar que el artista fue reconocido por fundar al lado de Miguel Morales el grupo de Los Diablitos, que le dejó al mundo canciones como "Los Caminos de la vida".
Después de que se conociera la fatídica noticia los seguidores empezaron a escudriñar diferentes detalles sobre la vida del cantante, y uno de los que más llamó la atención fue cuánto cobraba por cada concierto y es que el artista sin duda fue uno de los más integrales del mundo del entretenimiento, pues era compositor, acordeonero, y cantante, aparte de tener uno que otro negocio que le facturaba bastante bien.
Ahora bien, se dice que el cantante incluso realizaba 10 presentaciones por mes, lo que le dejaba más o menos 660 millones de pesos, puesto que cada concierto le dejaba al menos 60 millones, claramente esto podría variar teniendo en cuenta el lugar y la cantidad de gente que lo fuese a ver. A esto se le puede añadir el hecho de que cobrar por escribir canciones para otros artistas, no solo del mundo del vallenato sino incluso del reguetón, por lo que por regalías podría recibir 70 millones de pesos.
Pues hizo éxitos como ‘Tarde lo conocí’: la canción fue interpretada por la famosa Patricia Teherán en el álbum ‘Con aroma de mujer’, junto a las ‘Diosas del Vallenato’, ‘La falla fue tuya’: Este exitoso vallenato habría nacido por la tristeza del cantante tras sufrir una infidelidad, según lo confesó en entrevistas recientes. ‘El amor más grande del planeta‘: lanzada en 2009, esta canción fue interpretada por el cantante vallenato Felipe ‘Pipe’ Peláez.