Por: Camila Méndez Sastoque • Colombia.com

Fotografías de la Vía Láctea: Capture the Atlas revela las ganadoras de este 2024

Desde varias partes del mundo, la vía láctea dejó ver su hermosa composición de estrellas, gases y colores que la adornan cada noche.

Foto: Shutterstock
Foto: Shutterstock

Desde varias partes del mundo, la vía láctea dejó ver su hermosa composición de estrellas, gases y colores que la adornan cada noche.

La plataforma Capture the Atlas reveló las fotografías galardonadas de la séptima edición del Fotógrafo del año 2024 de la Vía Láctea.
 
Allí se presentaron una variedad de fotografías que aficionados y expertos en esta labor retrataron desde destinos como Nueva Zelanda, la Patagonia, Chile, Italia, entre otros puntos geográficos claves para disfrutar de una vista panorámica del cielo y el cosmos, así como de sus fenómenos astronómicos. 
 
Entre la variedad de fotografías que se llevaron el reconocimiento está la captura “Bluff hut” de Rachel Roberts, quien se ubicó en una zona hacia los Alpes del Sur, específicamente en Nueva Zelanda, muy difícil de llegar por sus condiciones, pues quienes conocen aseguran que solo es posible llegar en helicóptero.
Foto: Capture the atlas
Foto: Capture the atlas
 
La segunda fotografía que se posicionó es la de Matej Mlakar, quien se situó en el pico Prednje robicje, con 1941 metros de altura, uno de los picos más complejos en el noreste de Eslovenia.
Foto: Capture the atlas
Foto: Capture the atlas

Desde el Desierto de Atacama, Chile, se da a conocer la fotografía “The lions den”. "Después de toda una tarde buscando composiciones, me topé con esta notable masa de rocas adornadas con mechones de pasto, ahora quemados por el entorno hostil", explica Lorenzo Ranieri, autor de la fotografía, quien fue muy valiente al entrar en una zona peligrosa por presencia de pumas.

Foto: Capture the atlas
Foto: Capture the atlas
Otra fotografía que relució en esta sesión a la vida láctea, se encuentra “Atmospheric Fireworks”, una fotografía tomada por Julien Looten en Francia, cerca del castillo medieval de Dordoña. "Este fenómeno natural ocurre debido a una reacción química en la atmósfera superior, emitiendo una luz tenue conocida como quimioluminiscencia". Explicó Looten.
Foto: Capture the atlas
Foto: Capture the atlas
Entre este listado de cinco composiciones destacadas, se encuentra “Road to Winter Paradise”, tomada por Andrea Curzi desde Passo Giau, Italia, el 15 de diciembre de 2023. A pesar de que había nevado fuertemente el día anterior, se crearon los visibles patrones de nieve que a la vez crearon los vientos que llegaban a una temperatura de -8°C.
Foto: Capture the atlas
Foto: Capture the atlas

Artículos Relacionados