Hallan un nuevo planeta en el espacio: está más allá de Neptuno
Este hallazgo podría revolucionar la astronomía como la conocemos y cambiar nuestra percepción del cosmos.
Este hallazgo podría revolucionar la astronomía como la conocemos y cambiar nuestra percepción del cosmos.
Un nuevo hallazgo en el espacio tiene sorprendida a la comunidad científica. En fechas recientes, la NASA confirmó la existencia de otro planeta, aún desconocido e inexplorado, más allá de Neptuno.
De acuerdo con Konstantin Batygin, del Instituto de Tecnología de California, se cree que este planeta posee una masa estimada entre cinco y diez veces la de la Tierra. Este trabajo investigativo podría revolucionar la astronomía actual.
Desde hace varios años, un grupo de científicos de esta institución había comenzado a tener sospechas de la existencia de otro planeta, pues observó patrones inusuales en el movimiento de objetos transneptunianos (TNOs).
Según explicaron los expertos, estos cuerpos helados, ubicados en las regiones más lejanas del Sistema Solar, parecían estar influenciados por un campo gravitacional que solo un planeta podría generar; sin embargo, la confirmación de la existencia de otro planeta era bastante compleja.
El mayor reto para los astrónomos es su ubicación, ya que al estar tan alejado de la Tierra y tener poca luz solar, dificulta su visibilidad con los telescopios actuales. Para ello, la NASA se ha propuesto desarrollar un telescopio mucho más avanzado, capaz de rastrear y mapear el cielo con mayor precisión, y obtener evidencia visual del planeta descubierto.
La entidad explicó que entre las características para que un cuerpo celeste sea considerado un planeta están:
- Órbita despejada: el planeta debe dominar su órbita sin compartirla con otros cuerpos celestes.
- Masa suficiente: el cuerpo celeste debe tener suficiente masa para que su gravedad lo haga adoptar una forma esférica.
- Gravedad predominante: su campo gravitacional debe ser fuerte y capaz de influir en los cuerpos cercanos, lo que indica que debe ser de forma esférica.
Debido a estas características, Plutón, que era considerado el planeta más pequeño del sistema solar, fue reclasificado como planeta enano en 2006, pues comparte su órbita con otros cuerpos del cinturón de Kuiper.