Ciencia y astronomía: El agujero 'negro' Abell 2261 tiene desconcertada la ciencia
La búsqueda de un mítico agujero negro, tiene desconcertados a los científicos de la NASA.

La búsqueda de un mítico agujero negro, tiene desconcertados a los científicos de la NASA.
El mítico Abell 2261 es el agujero negro más buscado y más desconcertante que ha identificado la NASA, y su característica es que es "invisible". Saben de su existencia pero no han logrado captar su ubicación, esto es lo que se sabe del Abell 2261.
Según han indicado las autoridades espaciales, se cree que el Abell 2261 se habría formado por la fusión de dos galaxias por lo que logró la formación de un agujero negro grande, sin embargo aún no han podido detectarlo.
Los científicos de la NASA sugieren que el agujero negro está ahí, pero no logran ubicarlo, pero sí conocen la masa calculada de su tamaño, asciende a 100 mil millones más grande que la del Sol.
Ya suman varios los intentos en los que la NASA lo ha intentado ubicar, pero sin éxito, aún asi se conoce que pueda estar cerca dentro del cúmulo de galaxias, casi a 3 mil años luz de la Tierra.
La NASA se ha valido del Observatorio de Rayos X Chandra y el Telescopio Hubble, pero hasta ahora no ha arrojado señales ni indicios de materiales que se sobrecalientan al ser absorbidos por un agujero negro y que al mismo tiempo generen Rayos X.
Todas las esperanzas de hallarlo la tienen en el Telescopio Espacial James Webb, este dispositivo espacial será lanzado este 2021 al Espacio, pero en octubre.
Pero si no lo encuentran con este nuevo dispositivo, "la mejor explicación que existiría es que el Abell 2261 se ha alejado muchisimo del centro de la galaxia, siendo indetectable para la ciencia", explicó la NASA.