La NASA no confirmó la teoría del universo paralelo
La noticia de un supuesto 'Universo Paralelo' parece haber sido distorsionada por un 'tabloide'.

La noticia de un supuesto 'Universo Paralelo' parece haber sido distorsionada por un 'tabloide'.
La NASA no ha confirmado la existencia de ningún 'universo paralelo', la información habría sido distorsionada por un 'tabloide' y la realidad es otra. Al parecer los expertos publicaron los resultados de un experimento que pondría en la academia un nuevo modelo de física.
Aunque varios medios replicaron la historia de que la "Administración Nacional de Aeronaútica de la NASA habría confirmado la existencia de un universo paralelo en donde el tiempo corre hacia la atrás", al parecer la ciencia indica otra cosa.
"We may have spotted a parallel universe going backwards in time", "puede que hayamos descubierto un universo paralelo que va, con el tiempo hacia atrás" se publicó en Daily Star el pasado 17 de mayo, pero las revistas especializadas sugiere que el artículo científico fue publicado el pasado 8 de abril.
El estudio se realizó en la Universidad de Hawái, y al que sugieren como "experto de la NASA" Peter Gorham, es en realidad un profesor de física que forma parte del equipo a cargo de la Antena Antártica de Impulso Transitivo (ANITA).
¿Qué hacen allí?
ANITA, es “un radiotelescopio para detectar neutrinos de rayos cósmicos de energía ultra-alta desde un globo científico que vuela sobre el continente de la Antártida” y es “el primer observatorio de la NASA de neutrinos de cualquier tipo".
Este equipo tiene una investigación sobre "partículas subatómicas", desde el año 2016, y hasta ahora es que publican este resultado, que fue distorsionado y que creó conmoción en redes sociales.
El equipo para el que trabaja Gorham explicó que es probable, que "haya descubierto un nuevo tipo de partícula", ahora la comunidad científca estaría ante la existencia de un nuevo modelo de la física.