Ciencia y astronomía: Este jueves 21 de enero pasará el asteroide 15 Eunomia
El paso del asteroide 15 Eunomia está pronosticado para este jueves 20 de enero.

Otro asteroide también se acercará en los días próximos de enero. Foto: Pixabay
El paso del asteroide 15 Eunomia está pronosticado para este jueves 20 de enero.
Este jueves 21 de enero el asteroide 15 Eunomia pasará cerca de la órbita terreste, y se podrá ver en horas de la noche, con ayuda de telescopios pequeños y 'binoculares'.
Según detallan medios especializados el asteroide Eunomia 15, pasará a unas 563 unidades astronómicas de la Tierra. Entre las características de la 'roca espacial' resalta su gran tamaño, ya que mide 255 kilómetros de diámetro.
El asteroide podrá verse como un cuerpo 'brillante' en el firmamento, el brillo podrá ser aprovechado en los horarios nocturnos o valiéndote de elementos de visualización como telescopios pequeños y binoculares.
El 21 de enero será visible el asteroide (15) Eunomia, que pasará a 563 unidades astronómicas de la Tierra y el 24 de enero tendremos el segundo asteroide del año, el asteroide 14 Irene visible en la dirección de la constelación de Cáncer. pic.twitter.com/ZUo867E0If
— Mar Gómez (@MarGomezH) January 4, 2021
¿Dónde mirar? Según los expertos el asteroide Eunomia 15 estará sobre la constelación de Cáncer, así que para poder verlo, si las nubes lo permiten, deberás mirar hacia la parte noreste de la Esfera Celeste.
Pero ¿qué se sabe del asteroide Eunomia 15? Está situado a una distancia de más de 2.600 unidades astronómicas del Sol y se demora más de 1.570 días en completar la órbita.
#UnDiaComoHoy
— Galaxia Bogotá (@GalaxiaBogota) July 29, 2017
El 29 de julio de 1851, el astrónomo italiano Anníbale de Gasparis descubría el asteroide Eunomia 15.#FelizSabado pic.twitter.com/1b5vy3ZQAX
Fue visualizado por primera vez en 1.851, en Nápoles, Italia. El investigador Annibale de Gasparis, sobre la familia asteroidal de Eunomia y de allí proviene el nombre. Aún se desconoce sí la NASA podrá transmitir el movimiento de la 'roca espacial' a través de las redes sociales.
Redacción Tecnología • Colombia.com • Mié, 20 / Ene / 2021 4:29 pm
Artículos Relacionados


El cuásar más lejano podrá dar indicios de cómo funcionan los agujeros negros


El 'Abell 2261' el agujero 'negro' más desconcertante para los científicos
+ Artículos


Organización Mundial de la Salud pide priorizar atención al “Covid prolongado”


El mito detrás de El Silbón, el espectro de los llanos colombo-venezolanos


Los 'Taxis' voladores están cada vez más cerca de convertirse en realidad


El rover 'Perseverance' compartió la primera panorámica en alta definición de Marte

