OncoPad: La web que detecta mutaciones cancerígenas
Investigadores en Genómica Biomédica de la Universidad Pompeu Fabra (UPF) de España desarrollaron una herramienta tecnológica mediante una web, abierta a toda la comunidad científica, para ayudar a detectar las mutaciones cancerígenas.

Investigadores en Genómica Biomédica de la Universidad Pompeu Fabra (UPF) de España desarrollaron una herramienta tecnológica mediante una web, abierta a toda la comunidad científica, para ayudar a detectar las mutaciones cancerígenas.
Según explicaron los líderes de la investigación, Abel González-Pérez y Núria López-Bigas, que acaban de fichar por el Instituto de Investigación Biomédica (IRB) de Barcelona (noreste), el correcto tratamiento y diagnóstico del cáncer dependen cada vez más del análisis genético de los pacientes.
En este análisis, los médicos buscan alteraciones en el ADN del tumor, llamadas mutaciones, que puedan tener un valor diagnóstico, de pronóstico o terapéutico para la enfermedad.
Para poder identificar estas mutaciones, los biólogos tienen que secuenciar el ADN del tumor, ya sea abarcando todo su genoma, su exoma (es decir, la parte funcional del genoma) o bien sólo ciertos genes o regiones génicas, que se incluyen en paneles.
Según los investigadores, la secuenciación mediante paneles presenta ventajas respecto a la de todo el genoma o exoma porque, además de contar con un coeficiente de coste-beneficio mejor, los paneles detectan menos falsos positivos gracias a su mayor sensibilidad.
Te puede interesar:
EFE