Donald Trump ordena quitar la página web del cambio climático
El mandatario ha mandado a la Agencia de Protección Ambiental a que elimine el sitio web que contiene las investigaciones más importantes de científicos sobre el calentamiento global.

El mandatario ha mandado a la Agencia de Protección Ambiental a que elimine el sitio web que contiene las investigaciones más importantes de científicos sobre el calentamiento global.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, prohibió también a los trabajadores de la Agencia de Protección Medioambiental (EPA, en inglés) que informen de sus avances a la prensa o actualicen las redes sociales, a la vez que congeló sus contratos y subvenciones.
"La nueva Administración de la EPA ha pedido que todos los contratos y las concesiones sean suspendidos temporalmente, con efecto inmediato. Hasta que recibamos más aclaraciones, esto incluye órdenes de trabajo y asignaciones de trabajo", reza una de las directrices que se han filtrado a los medios.
Además, a los empleados se les ha prohibido proporcionar actualizaciones a los periodistas o en las redes sociales.
Sin embargo, un funcionario que pidió no ser identificado por la orden dada comentó que "Si el sitio web es eliminado, los años de trabajo que hemos realizado en cambio climático desaparecerán", aunque agregó que varios coleas están intentado recuperar varia información.
El memorándum interno especifica que ningún comunicado de prensa saldrá a audiencias externas, no habrá "mensajes de blog" y las solicitudes de medios serán examinadas cuidadosamente.
Aunque no se conoce el alcance de las medidas, previsiblemente afectarán de manera frontal a la agencia, encargada de velar por la protección del medioambiente.
En 2013, la EPA otorgó 9.600 millones de dólares en subvenciones y cerca de 1.400 millones en contratos.
Científicos y usuarios de la red expresan que esta es una clara censura sobre la realidad que acoge nuestro planeta. La NASA publicó un estudio donde demuestra que el año 2016 fue el año más caliente.
Te puede interesar:
Colombia.com / EFE