Amazonas amenazado por sequía y deforestación
La selva amazónica se encuentra en riesgo de caer en un círculo vicioso de sequía y deforestación provocado por la acción humana.

La selva amazónica se encuentra en riesgo de caer en un círculo vicioso de sequía y deforestación provocado por la acción humana.
Un estudio publicado en la revista Nature ha alertado del fenómeno. La investigación, liderada por la científica Delphine Clara Zemp del Instituto de Investigación Climática de Potsdam, se realizó a través de un complejo y novedoso análisis de los flujos de agua que permitieron profundizar sobre la estrecha relación existente entre la deforestación y la sequía.
"Por un lado sabemos que la reducción de precipitaciones incrementa el riesgo de deforestación y, por el otro, esta desforestación puede intensificar la sequía en la región", manifestó Zemp.
"Por lo que a mayor sequía menos bosque y a menos bosque mayor sequía y así sucesivamente. Las consecuencias de este círculo vicioso entre las plantas del suelo y la atmósfera que las rodea no está aún clara", añadió.
Aunque el promedio de precipitaciones no varíe drásticamente, la extensión de las sequías afectará al Amazonas y podría finalmente convertirse en una sabana, según las previsiones que arroja la publicación.
"El ciclo del agua en el Amazonas es mezcla de física y biología, pero es además uno de los mayores prodigios de la naturaleza", explicó el coautor Henrique M.J. Barbosa de la Universidad de Sao Paulo (Brasil).
"Aunque el ciclo sea muy poderoso, también es sorprendentemente susceptible a los cambios medioambientales y la acción humana está imponiendo perturbaciones masivas en el Amazonas por la tala de árboles y por los gases de efecto invernadero que reducen la humedad y las precipitaciones y termina afectado hasta las partes inexploradas de la selva", detalló.
EFE