Google Cloud Day de Bogotá: Más de 1.500 personas participaron en el evento
Google ofreció más de 500 plazas a desarrolladores para el Developer Bootcamp, donde recibieron capacitación especializada en Machine Learning de forma gratuita.

Foto: EFE
Google ofreció más de 500 plazas a desarrolladores para el Developer Bootcamp, donde recibieron capacitación especializada en Machine Learning de forma gratuita.
El encuentro de desarrolladores y profesiones de Tecnología de la Información en el Google Cloud Day Bogotá, organizado por Google se llevó a cabo satisfactoriamente, logrando reunir a más de 1.500 ejecutivos, socios, emprendedores, desarrolladores, profesionales de TI y especialistas de Google, con la finalidad de explorar los últimos avances en la tecnología de la nube.
“Cloud es el gran democratizador de la tecnología porque una empresa con 5 empleados puede tener acceso a exactamente la misma tecnología que tiene una multinacional. Esto hace que los pequeños y medianos emprendimientos puedan también competir a nivel global“ dijo, Jorge Giraldo, gerente de Google Cloud para América Latina.
Te puede interesar: 5 beneficios que las empresas obtienen a través de la nube
Durante el evento se realizaron más de 20 sesiones sobre Google Cloud, G Suite, Maps y dispositivos de nube, impartidas por especialistas de Google, también se realizaron algunos talleres que permitieron poner en práctica los conocimientos adquiridos.
También se llevó a cabo durante el evento un Bootcamp, el cual consistió en capacitaciones específicas en Machine Learning (ML).
De manera simultánea, se realizó el primer desafío en tecnología de la nube: Google Cloud Hero, un reto práctico en el cual profesionales de la nube que se dedican a desarrollar, desplegar aplicaciones y a hacer análisis a gran escala en la nube, pusieron a prueba sus conocimientos de forma innovadora y creativa. El ganador de esta iniciativa fue Eric Puentes, de Merlin Jobs.
Finalmente, en una sección del recinto se estableció la Startup Village la cual resaltaba la importancia de las startups y la implementación de herramientas tecnológicas de la nube, permitiéndoles tener la misma oportunidad que grandes empresas de crear soluciones innovadoras para distintos clientes.
Artículos Relacionados


Ezpot, la primera plataforma colombiana que conecta a espacios con personas


Estos han sido los principales logros del Big Data durante sus dos décadas


Empresas colombianas serán destacadas por su labor en la industria digital
+ Artículos


WhatsApp 'recula' sobre el cambio de sus normas tras reacción de usuarios

