Por: Camila Méndez Sastoque • Colombia.com

Cuida la seguridad de tu iPhone: Apple advierte de posible hackeo masivo

Apple hace parte de las compañías que cuenta con un alto número de usuarios a nivel mundial, ahora se preocupan por alerta de ciberataque.

Apple en la mira de los ciberataques. Foto: Shutterstock
Apple en la mira de los ciberataques. Foto: Shutterstock

Apple hace parte de las compañías que cuenta con un alto número de usuarios a nivel mundial, ahora se preocupan por alerta de ciberataque.

Los ataques cibernéticos se han convertido en la dinámica más popular para el robo de datos de los usuarios que cuentan con dispositivos electrónicos, especialmente celulares y computadores, pues desde allí se maneja múltiple información que puede ser atractiva para los delincuentes.

Por su parte, la compañía Apple emitió recientemente una alerta de un posible ataque de malware en 98 países, donde los celulares iPhone se podrían ver duramente afectados. Desde el año 2021, esta empresa cuenta con un sistema de alertas que busca respaldar la seguridad frente a estos casos de ataques digitales.

TechCrunch es una de las compañías que ha comentado sobre esta amenaza digital, quienes mencionaron que estos ataques estarían dirigiéndose especialmente a personas específicas por sus actividades o identidad; aunque no siempre es posible actuar a tiempo frente a estos problemas, se recomienda que los usuarios tomen con seriedad la privacidad y seguridad de sus dispositivos.

Este tipo de alerta ya se había disparado en el mes de octubre de 2023, donde Apple volvió a estar en el ojo de los ciberataques, pero esta vez fue hacia perfiles de periodistas y políticos de la India, para espiar sus actividades digitales. Para esta ocasión Apple decidió no divulgar en qué país o países se daría este intento de hackeo para que todos los usuarios tomen las debidas precauciones, pero también por evitar que los ciberatacantes sepan las medidas de seguridad que se toman y así sobrepasar la barrera.

Es importante que los usuarios protejan sus dispositivos con contraseñas aseguras, así como incluir mayor seguridad en sus aplicaciones móviles, como la verificación en dos pasos, reconocimiento ID o con huella digital, así mismo se recomienda evitar el acceso a enlaces desconocidos que lleguen a tu correo electrónico o de números desconocidos.

Es importante validar el contenido de los correos, incluso los documentos adjuntos, pues estos también pueden venir infectados de algún virus troyano y al momento de descargar o visualizar el contenido darás vía libre para que hackers accedan a tu dispositivo y por ende a la información.

Artículos Relacionados