Por: Camila Méndez Sastoque • Colombia.com

Copia de seguridad en WhatsApp: Evita que tu cuenta se llene en un par de días evitando guardar videos

Las copias de seguridad de WhatsApp llenan rápidamente las cuentas de la nube de almacenamiento.

WhatsApp almacena un alto porcentaje de archivos multimedia. Foto: Shutterstock
WhatsApp almacena un alto porcentaje de archivos multimedia. Foto: Shutterstock

Las copias de seguridad de WhatsApp llenan rápidamente las cuentas de la nube de almacenamiento.

WhatsApp es la red social de comunicación instantánea que más se utiliza a nivel mundial, por esta misma razón almacena muchos gigas de contenido, pues entre documentos, audios, fotografías, videos y cache es posible que sea una de las aplicaciones que más almacenamiento consume en tu dispositivo.

Tener la información en la nube o copias de seguridad es muy importante para los usuarios, en especial si allí almacenan información relevante o que deben recordar. Al momento de adquirir un nuevo celular y gestionar las copias de seguridad requieren de tiempo, pues especialmente en WhatsApp se almacena un gran porcentaje si lo usas diariamente y además compartes archivos grandes.

Los dispositivos Android y de iOS disponen de cuentas para almacenar cierta cantidad de espacio para guardar fotografías, archivos y demás formatos, sin embargo, estos cuentan con un límite y para activar más capacidad se debe pagar, de esta manera se controla la fuente de ingresos y retención de usuarios.

Para los usuarios de Apple se ofrece un almacenamiento gratuito de 5 GB de espacio, mientras que los usuarios de Google cuentan con 15 GB en Google Drive, y los planes varían de precios según el país y según las características del almacenamiento que requieras.

Sin embargo, el hecho de que estas copias de seguridad se almacenen en estas cuentas hace que el espacio se reduzca de una manera más rápida, es por ello que usualmente te lleguen notificaciones con el mensaje de “el almacenamiento está llegando a su límite”. Lo que estás almacenando allí, en su mayoría son fotos, videos, memes, stickers y quizás más contenido con poco almacenamiento de tu interés para recuperar en próximas ocasiones.

La buena noticia es que al eliminar el contenido multimedia, las copias de seguridad pueden ser menores al 1 GB, de esta manera se podrá regular el almacenamiento y evitar que se llene rápidamente. Para esto es importante que desactives el almacenamiento del contenido multimedia de los chats y solo en caso de ser algo importante, almacenarlo en tu galería o descargar el archivo.

Para liberar espacio en tu WhatsApp y en el celular, opta por limpiar los archivos innecesarios que tengas desde los ajustes de la aplicación, almacenamiento y datos y ver qué está ocupando más espacio.

Configura las descargas automáticas desde los ajustes de WhatsApp para que fotografías y videos no se descarguen automáticamente, sino que deba ser de manera manual, esto evitará que se almacenen.

Salirse de grupos que ya no están activos y borrar el contenido ayuda a liberar espacio.

Borrar chats con los que no interactúes muy poco para que no se guarden y se recuperen en otras restauraciones.

Al momento de crear copias de seguridad, evita almacenar los videos que ocupan mayor espacio.

Artículos Relacionados