Por: Camila Méndez Sastoque • Colombia.com

¡Ojo con la prima! Consejos para evitar estafas por internet

Evita ser engañado por ciberdelincuentes que buscar robar la prima de los empleados con estafas.

Consejos para cuidar la prima laboral de fraudes online. Foto: Shutterstock
Consejos para cuidar la prima laboral de fraudes online. Foto: Shutterstock

Evita ser engañado por ciberdelincuentes que buscar robar la prima de los empleados con estafas.

Al finalizar el mes de diciembre los empleadores están a la espera de la prima, un dinero extra que llega adecuadamente para pagar deudas, tomarse unas vacaciones o ahorrarla para el 2025 y demás proyectos, sin embargo, para esta temporada decembrina, las estafas y robos aumentan un alto porcentaje, por lo que es importante tomar precauciones.

Especialmente los engaños cibernéticos son los más reportados, pues hoy día es muy común hacer compras en línea, donde se deben poner números de tarjetas, hacer pagos digitales, entrar a billeteras digitales, etc. Por un lado, la Policía Nacional de Colombia reportó un aumento significativo de los delitos cibernéticos durante las festividades, impulsado en gran parte por el aumento de transacciones en línea y la circulación de dinero adicional por las primas y aguinaldos.

Por otro lado, TransUnion, Colombia experimentó un aumento significativo de 6.9% en los intentos de fraude digital. Esto representa un incremento anual de 43.5% con respecto al mismo período de 2023, junto con un aumento de 40.9% en el volumen de transacciones riesgosas. Por los datos anteriores es fundamental ser precavidos en esta temporada y seguir los consejos compartidos por Truecaller, para protegerse de delitos y estafas:

Consejos para proteger tu prima de diciembre

  • Verifica la autenticidad de los sitios web y enlaces: Evita ingresar datos personales en enlaces o sitios que no sean de confianza.
  • No compartas información personal con extraños: Las llamadas y correos fraudulentos suelen hacerse pasar por bancos para obtener información personal. Mantén tu información financiera en privado y, en caso de dudas, comunícate directamente con la empresa.
  • Desconfía de ofertas demasiado buenas para ser verdad: en época de Navidad, son comunes las estafas relacionadas con premios falsos. Sé cauteloso con enlaces sospechosos y no descargue archivos adjuntos sin verificar su fuente.
  • Ten cuidado al rastrear el estado de entrega de pedidos en línea: verifica los pedidos y números de seguimiento únicamente en el sitio web oficial de la empresa de mensajería.
  • Nunca descargues aplicaciones móviles desconocidas y no verificadas: Los estafadores suelen enviar enlaces para descargar aplicaciones que pueden robar información o incluso replicar tu dispositivo.

Artículos Relacionados