‘Última milla’, la plataforma que ayuda a frenar la propagación del COVID-19
El uso de herramientas digitales puede ayudar a mitigar el virus.

El uso de herramientas digitales puede ayudar a mitigar el virus.
La crisis generada por la llegada del COVID-19 al país ha acelerado el cambio en los hábitos de consumo de las personas y su cotidianidad fue interrumpida con medidas como los aislamientos preventivos.
Ante estas recomendaciones del Gobierno Nacional, se ha incrementado el uso de los servicios a domicilio, como herramienta fundamental de subsistencia.
Ante esta situación, 'Mensajeros Urbanos' afirmó que han aumentado en un 38% y 20% la demanda en ventas de medicamentos y de alimentos, respectivamente.
Estos pedidos que solicitan por medio de la plataformas virtuales y canales propios de diferentes marcas han significado durante esta última semana de marzo un incremento en la solicitud de servicios del 28% con respecto a la semana anterior.
Para mitigar el riesgo de contagio en el servicio que ofrece 'Mensajeros Urbanos', la compañía abandera una campaña que involucra a todos sus clientes.
Con esta campaña se busca generar conciencia para lograr un cuidado mutuo, #JuntosNosCuidamos.
“Ya logramos que clientes nuestros como: Farmatodo, Cruz Verde, Oxxo, Locatel, Colsubsidio y Charlies nos acompañen en este proceso de prevención y estarán recibiendo a nuestros mensajeros aliados con antibacterial o les permitirán un lavado de manos completo”, expresó Santiago Pineda, CEO de 'Mensajeros Urbanos'.
Su objetivo principal es ayudar a la comunidad a estar saludables, entregando de forma segura y rápida todo lo que necesitan, labor que cumplen sus mensajeros día a día con responsabilidad.
De igual forma, resaltó que la conexión y el uso de tecnologías ha facilitado que los colombianos accedan a productos de primera necesidad sin que incuplan las medidas de prevención y rotección contra este virus.
Finalmente, Santiago Pineda hizo una invitación muy importante para toda la comunidad: “Hoy quiero pedirles que me ayuden a aplicar y difundir este mensaje y que esta situación saque lo mejor de nosotros como sociedad”.
Reiteró que desde 'Mensajeros Urbanos' trabajan para seguir entregando miles de medicamentos y comida a diario.