El carnaval del Diablo en Riosucio es una celebración muy pintoresca que se celebra todos los años impares en el municipio de Caldas, ubicada en el departamento de Antioquia, esta celebración va más allá de la fiesta y la diversión. Este carnaval es un conjunto de mezcla cultural, tradición andina y mezcla de razas que han habitado en Caldas.
Durante este festival, el Diablo es la figura central de la fiesta y representa conceptos asociados a la vida, la alegría, la amistad, la sátira y la burla. Esta fiesta se excusa para romper la cotidianidad y producir distintas variedades musicales, nuevos estilos de poesía y danza. Los cachos, la cola y los tres dientes son los elementos representativos de esta fiesta en Caldas.
Carnaval de Riosucio
Es por ello, que cada dos años se celebra el Carnaval de Riosucio, festividad que es parte del Patrimonio Inmaterial de Colombia, que muestra en todo su esplendor la herencia indígena sintetizada junto a la española, la cual se fusiona para recrear un carnaval donde el eje es rendir fiesta al Diablo.
Cada 6 de enero el pueblo de Riosucio se prepara para la llegada de cientos de nacionales e internacionales que llegan para festejar al lado del Diablo. Este demonio es el elemento principal de esta festividad en la cual miles de visitantes recorren las calles a través de una gran caravana demoníaca que llega junto a bailes y música que alegra a todos los espectadores.
Carnaval de Riosucio
Luego de una gran espera, el Carnaval del 2023 volverá al aforo completo, es así que la fiesta está asegurada Caldas.
El viernes 6 de enero en la noche se iniciarán las actividades con un gran desfile que abrirá la fiesta de seis días de mucha diversión, al siguiente día el Diablo se hace presente en el Carnaval, con una gran caravana que rodea a la estatua demoníaca junto a una multitud que le acompañará por las calles más importantes.
Finalmente, el 11 de enero, los indígenas estarán presentes homenajeando y rindiendo tributo a la Virgen de la Chicha, que se convertirá al finalizar este festival en la Virgen de la Candelaria. Ven y disfruta junto a la diversión, danza, música y la cual ha inspirado a varios escritores y poetas a escribir acerca de esta festividad.