Feria del Libro

El mundo de las letras reunido en un solo lugar

Uno de los eventos que más transformación ha tenido es la esperada Feria Internacional del Libro de Bogotá porque en 32 años de historia, ha pasado de ser una reunión de entusiastas de la literatura a una expresión de cultura total y de pensamiento, no en vano fue declarada como bien de interés cultural para el país.

La Feria del Libro de Bogotá es una de las más importantes del continente y como es habitual siempre tiene un país invitado especial y sobre este, gira el concepto de la reunión, situación que es aprovechada para que todos los visitantes y participantes conozcan más sobre diferentes lugares y formas de ver el mundo y la realidad.

La Feria del Libro se realiza en el mes de abril, también como una referencia del Día del Idioma español y es un espacio de encuentro e intercambio cultural que nos permite a través de la presencia de grandes figuras de la literatura, realizar un compendio de opiniones sobre diversos temas que comprenden la realidad del arte y de la vida moderna en general.

Esta anhelada reunión representa las novedades editoriales y es un motor que impulsa el desarrollo de la industria editorial y sirve para fomentar la lectura entre el público colombiano, que pese a diversos esfuerzos sigue siendo baja comparada con los países desarrollados en donde la cultura es un asunto casi que, de primera necesidad, una especie de producto de la canasta familiar.

Feria del Libro

Feria del Libro

Espacios como la feria, acercan al público del común a la literatura, al arte y al debate, es una plataforma para el lanzamiento de nuevas figuras de la literatura o la consolidación de algunas otras.

La Feria del libro de Bogotá es también una oportunidad para los amantes de la gastronomía debido a que se ofrecen menús representativos de Colombia y del mundo, también es un espacio en donde conviven distintas tendencias, pues no solo asisten escritores, sino también caricaturistas, exhibidores de cómics y hasta influenciadores y reconocidos youtubers.

En el año 2015 se contó con la mayor presencia de visitantes en la historia del evento y en aquella ocasión fue Macondo y el universo literario de Gabriel García Márquez los protagonistas y conceptos generales de la Feria Internacional del libro de Bogotá.

Filbo, como se conoce a la Feria Internacional del libro de Bogotá es también un órgano de difusión del folclor, generalmente los países invitados aprovechan para difundir su cultura con muestras representativas de sus costumbres y entre ellas se cuentan el baile y las danzas.

Con motivo de la pandemia, la Feria Internacional del Libro de Bogotá 2020 se realizó de forma virtual y contó con conferencias y eventos pedagógicos y su realización para el 2021 depende de la evolución de la situación del Covid-19 para el primer semestre.

Historia Feria del Libro

La Feria Internacional del Libro de Bogotá se realizó por primera vez el 29 de abril de 1988, cuando los editores, distribuidores, libreros, escritores y profesionales de otras áreas relacionadas con el libro se reunieron por primera vez en la capital colombiana.

Desde entonces, la Feria ha sido la cita anual más relevante para el fomento de la lectura y el desarrollo de la actividad editorial. Año tras año, la Feria se ha encargado de impulsar el desarrollo editorial y ser el motor de la lectura, promoción y comercialización del libro en Colombia y en los mercados de los demás países hispanoamericanos.

Recomendaciones Feria del Libro

  • Cuide siempre sus artículos personales y manténgalos en un lugar visible.
  • Si se encuentra con niños, por favor manténgalos siempre vigilados.
  • Porte el documento de identidad y carne EPS. Guárdelos en un lugar seguro y lleve solo el dinero necesario.
  • Llegue a tiempo a los eventos para que se pueda ubicar un buen puesto y sin problemas.
  • Ubique y mantenga despejadas las zonas de ingreso y evacuaciones en los eventos
  • Siga las instrucciones de los organizadores, autoridades, organismos de seguridad y socorro.
  • Respete las filas
Feria del Libro

Feria del Libro

Localización

Ubicada en el centro del país, en la cordillera oriental, ramal de los Andes americanos y perteneciente al altiplano cundiboyacense, la capital del país conocida como la Sabana de Bogotá, tiene una extensión aproximada de 33 kilómetros de sur y norte y 16 kilómetros de oriente a occidente.

Bogotá

Bogotá

Es más que la capital de Colombia; es una ciudad creativa, moderna, diversa, multicultural; una urbe que va a la vanguardia de las grandes capitales del mundo