Diciembre es una época de luz porque conmemora el nacimiento del pequeño niño Jesús que llega para darle vida a nuestros propósitos, es un tiempo en el que lo mejor de nuestros sentimientos se acomoda en los corazones de hombres, mujeres y niños deseosos de un alegría y fraternidad rebosantes de alegría y paz.
Iluminamos con velitas como muestra de nuestra firme convicción por un mundo mejor, es el símbolo de la esperanza de los seres que anhelan con que la penumbra de las almas termine y comience un ciclo lleno de claridad.
Villa de Leyva, la señorial población boyacense que en otros tiempos fuera el lugar de plácido descanso de virreyes, se ha convertido con el pasar de los años en un destino mágico, cuyo ambiente brinda al cuerpo y al espíritu una nueva oportunidad para resplandecer.
El Festival de las Luces de Villa de Leyva es un espectáculo digno de presenciar porque allí se dan cita los mejores polvoreros artesanales para competir por las mejores luces, las más luminosas, las más coloridas, las más sonoras y las más duraderas.
La fiesta en el Festival de luces es grande y cuenta con una muestra cultural en la que los cantos, las exposiciones de pintura y la programación alternativa engrandecen esta celebración que gana cada vez más adeptos, que, atraídos por la luz y el espíritu navideño, llegan en romería a este especial lugar.
La música no puede faltar para estimular la fiesta de un pueblo único y las mejores orquestas del país y del extranjero hacen presencia en la plaza y ponen a disfrutar al cuerpo y al corazón.
Festival de luces de Villa de Leyva
En el 2024 el festival se realizó del 6 el 8 de diciembre, dando la oportunidad a que todos sus asistentes puedan realizar diferentes actividades durante el Festival y dando la chance de que puedan cerrar cada jornada con una gala musical que incluía la participación de artistas de la escena colombiana.
Tal y como responde a la tradición del festival, la música siempre estuvo presente en los diferentes días que se realizó el evento. No obstante, uno de los puntos más atractivos es el alumbrado navideño que da inicio a las diferentes actividades que se hacen durante el festival.
Además de, obviamente, una infinidad de variedades gastronómicas para que, conocedores y extraños puedan conocer cómo es que se disfruta la verdadera sazón colombiana. Todo esto en el margen de que se sabe que son una gran cantidad de turistas que viajan durante estas fechas para conocer las tierras de Colombia.
Uno de los festivales más antiguos e importantes de Villa de Leyva es el Festival Nacional de Luces que llega con actividades musicales, culturales y religiosas para el disfrute de todos los habitantes y turistas.
Turistas y locales se deleitan con el espectáculo y el colorido del Concurso de Juegos Pirotécnicos, en un escenario mágico de calles coloniales.
El festival de Luces se lleva a cabo la noche del 6 al 8 de diciembre de cada año, para conmemorar a la Inmaculada Concepción en Villa de Leyva (Boyacá).
En Villa de Leyva, en la “Noche de las Velitas”, el 7 de diciembre, se dan cita los mejores polvoreros de la región, quienes con sus luces brindan un espectáculo maravilloso. Es un momento único del año, en la noche las calles se inundan de luces, las aceras, los balcones y las terrazas se llenan de velas.
Festival de las luces en Villa de Leyva
Los mejores polvoreros prenden las diferentes figuras y participan en la competencia, recibiendo los puntajes de acuerdo con:
En estas fechas se llena de turistas que vienen de todo el país para deleitarse con el espectáculo y el colorido del “Concurso de Juegos Pirotécnicos”, en un escenario mágico de calles coloniales.
Desde Bogotá tienes varias opciones de transporte para llegar a la Villa de Leyva, ya sea en auto o en autobús:
Viaje en Auto:
Si prefieres viajar en bus, puedes tomar un servicio desde las siguientes terminales en Bogotá:
Desde ambas terminales, varias empresas de transporte ofrecen servicios directos a la Villa de Leyva. El trayecto dura poco más de 3 horas y hay salidas frecuentes entre las 5:00 a.m. y las 4:45 p.m.
Otra opción es tomar un bus hasta Tunja y desde allí abordar un transporte local hacia la Villa de Leyva.
Tunja es un municipio colombiano que ha tenido gran crecimiento poblacional y de infraestructura, tiene un alto nivel de Boyacádad de vida.
Es la cuna de la libertad en Colombia, y parece haber quedado atrapada en el tiempo de la colonia, el departamento...