Aguazul, Casanare es una llanura muy verde que sirve de ejemplo para mostrar la inagotable belleza de los llanos orientales colombianos, en este hermoso municipio de gente trabajadora el arroz es el combustible que enciende la vida y no existe un solo habitante que no asegure que el arroz que se cultiva allí es el más fino.
Nada mejor que un delicioso y espeso vaso de masato de arroz con piña para comenzar a preparar el paladar y extasiarse con la gastronomía casanareña que es simplemente maravillosa y que le da al cuerpo la energía y el aguante necesario para asistir y disfrutar de un variado número de atracciones en donde se exalta a hombres y mujeres que a diario realizan las faenas propias del llano.
Cultivos de Arroz
Con una gran cabalgata se inicia este festival y es allí donde el binomio entre hombre y bestia muestra la importancia que en la espesa llanura tienen los caballos, porque en esta parte de Colombia se nace jinete y valiente.
La prueba de braceros es un evento que simboliza la actividad económica central de Aguazul y en ella se dan cita los hombres que cargan y descargan los camiones que transportan el arroz casanareño a todos los rincones de la geografía nacional, esta es una prueba que pone a prueba la fuerza, velocidad y destreza de estos hombres que cimientan las labores productivas en torno a este cereal.
El festival se engalana con el joropo, el ritmo que pone a latir los corazones llaneros y las calles sirven como una pista en donde hombres y mujeres bailan mientras avanzan con una población admirando el sentir popular de un municipio pujante y en el que el arroz ha permitido forjar una actitud positiva y de progreso.
Las festividades se toman un respiro y es el estómago quien tiene el turno de alegría con el festival gastronómico, en él todas las delicias de la comida casanareña están dispuestas para los paladares ansiosos de los mejores sabores.
El desfile de carrozas es otro de los planes favoritos por propios y visitantes porque las calles del municipio abren paso a las comparsas que muestran las costumbres de un pueblo vivo y que siente orgullo de su raza y de sus labores.
El plato fuerte del Festival es el reinado del arroz, allí la belleza femenina tiene su certamen y bellas mujeres de distintos lugares de Colombia compiten no solo por mostrar quién es la más linda para un jurado sino cuál de ellas se convertirá en la embajadora de la producción de arroz de Aguazul en el país.
Disfruta de las corridas tradicionales de toros y de las distintas artesanías que presentarán en esta edición del festival. Además, las distintas variedades de café que presenta esta región hacen que la estadía de todos los visitantes sea placentera.
Recuerda que el último día del evento se realizará la premiación de la Reina del Arroz 2023, además de distintas orquestas y bandas que acompañarán esta fiesta en el municipio de Casanare.
Antes del Evento
Festival Colombiano
Durante el Evento
Después del Evento
Desde el levantamiento de las restricciones sanitarias, el Festival Nacional del Arroz volverá a celebrarse con un aforo total, ya que desde el mes de julio de 2023 comenzarán las distintas festividades dentro de Aguazul.
Es un municipio Colombiano ubicado en el departamento de Casanare. Se destaca por su importante producción arrocera, y porque en su territorio se encuentra el campo petrolero de Cupiagua, que lo han convertido en el municipio que recibe mayor cantidad de dinero por regalías petroleras en todo el país.