Bienal Internacional de Arte BOG2025, un evento cultural y artístico con presentaciones musicales y obras teatrales

El Bienal Internacional de Arte es la iniciativa de la Alcaldía Mayor por parte de la Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte en Bogotá.

Por: Camila Méndez Sastoque • Colombia.com
Bienal Internacional de Arte y Ciudad BOG25 llegará a Bogotá por tres meses. Foto: SCRD
Bienal Internacional de Arte y Ciudad BOG25 llegará a Bogotá por tres meses. Foto: SCRD

El Bienal Internacional de Arte es la iniciativa de la Alcaldía Mayor por parte de la Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte en Bogotá.

Bogotá sigue apoyando las actividades culturales y artísticas que llegan para entretener a los ciudadanos y visitantes de la capital, en este caso con el Bienal Internacional de Arte y Ciudad 2025 realizada por parte de la Alcaldía Mayor a través de la Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte (SCRD).

Durante 50 días se estará llevando a cabo un encuentro que resaltará el arte contemporáneo de manera gratuita para todo el público donde se podrá disfrutar de la cultura con más de 200 artistas de 12 países en el Palacio San Francisco que se ubica sobre la Avenida Jiménez en Bogotá, el cual está renovado y abierto para este tipo de dinámicas por parte de las diferentes entidades locales.

Bienal Internacional de Arte BOG2025

El Bienal Internacional de Arte se abrirá este 20 de septiembre de 2025 con una inauguración desde la plaza cultural La Santamaría bajo la obra de teatro La Casa Común a partir de las 6:00 de la tarde. Para esta inauguración estará presente Ciudad de México como ciudad invitada de honor, quienes deleitarán con una variedad de presentaciones. El Bienal estará disponible hasta el 9 de noviembre.

“Una obra interactiva, inmersiva, con un alto dispositivo tecnológico, en una experiencia 360 grados sobre este escenario mágicamente circular, que hará las veces de una gran maloca. Una experiencia para toda la familia, los niños quedarán sorprendidos y nunca se les olvidará lo que vieron” comentó el secretario de cultura Santiago Trujillo.

Artistas y orquestas como la Filarmónica de Mujeres harán parte de esta gran presentación, así como el escritor Juan Gabriel Vásquez, compañías de artes escénicas como Mapa Teatro y La Ventana Producciones, pero también presentaciones musicales de Savan y Ghetto Soundsystem.

Cronograma de aperturas

20 de septiembre 

  • Inauguración y apertura de la Bienal desde las 11 de la mañana en el Palacio de San Francisco con la presentación de Beatriz González, Adrián Villar Rojas, Alfredo Jaar y Pia Camil.
  • Concierto Cumbia Ciudad de Ali Gua Gua con la OFB de Mujeres en la Carrera 19a #1-82 y en la Carrera 1 # 18ª -12 en el Auditorio Mario Laserna.

21 de septiembre

  • Se llevará a cabo La Casa Común en la Plaza Cultural La Santamaría desde las 6:00 de la tarde hasta las 10:00 de la noche.
  • Archivo de Bogotá tendrá la presentación de obras de Francis Alÿs, Iván Argote y Clemencia Echeverri en la calle 6b #5-75 desde las 11:00 am hasta las 5:00 pm.
  • Intervención “Latido de la tierra” en la Plaza Cultural desde las 6:00 pm a 10:00 pm.