Bogotá ofrece una programación musical gratuita con la Orquesta Filarmónica de Bogotá entre otras propuestas teatrales
Durante esta primera semana de septiembre Bogotá cuenta con una variedad de actividades a las que se puede asistir gratis.

Durante esta primera semana de septiembre Bogotá cuenta con una variedad de actividades a las que se puede asistir gratis.
Bogotá es una ciudad que ofrece diferentes espacios culturales para resaltar el arte, la música y demás actividades para toda la ciudad y para los turistas que disfrutan de estas experiencias artísticas.
Muchas de estas suelen ser gratuitas para mayor acceso del público y una de las próximas actividades que se podrán disfrutar está a cargo de la Orquesta Filarmónica de Bogotá (OFB), quienes estarán el 5 y 6 de septiembre presentándose en el auditorio de Greiff de la Universidad Nacional.
Este concierto estará dedicado a la exploración de las obras para piano de Maurice Ravel (1875-1937), este viernes 5 de septiembre a las 7:00 de la noche y el sábado 6 de septiembre desde las 4:00 de la tarde, ambos con ingreso gratuito hasta que el auditorio complete su aforo.
Por otro lado, asistirá en solitario Alon Goldstein, uno de los pianistas más originales y admirado por su interpretación musical y repertorio en cada una de sus presentaciones, junto a la Orquesta Filarmónica con la dirección de Joachim Gustafsson para interpretar el “Concierto para piano en Sol mayor” y el “Concierto para la mano izquierda” de Ravel. Además, se podrá escuchar la “Sinfonía No. 2” del compositor sueco Wilhelm Stenhammar.
Otras actividades culturales en Bogotá
- El Teatro Jorge Eliécer Gaitán ofrece al público la serie Gaitán al aire enfocándose en los ritmos del hip hop este 3 de septiembre a las 6:00 de la tarde con entrada libre.
- Teatro Aladino y la lámpara maravillosa que llega a Bogotá para dramatizar la clásica historia de Aladín con música y diversión los domingos 7,14 y 28 de septiembre de 2025 desde las 11:30 am en la Calle 61ª #14-58, Chapinero. El ingreso a la obra tiene un valor de $37.000 COP por persona.
- Primera zarzuela inclusiva del país con la versión de María la O el 5 y 6 de septiembre desde las 8:00 pm en el Teatro Jorge Eliécer Gaitán; se requiere boletería.
Con este tipo de actividades y la oportunidad de asistir a algunas de manera gratuita en teatros de Bogotá, se demuestra el apoyo continuo hacia el sector artístico bogotano, además muchas de estas actividades cuentan con el apoyo del programa Bogotá, mi Ciudad, mi Casa de la alcaldía, pero también de la Secretaria Distrital de Cultura, Recreación y Deporte (SDCRD).