Por: Camila Méndez Sastoque • Colombia.com

Viajar a Japón no es imposible: Presupuesto para viajar al otro lado del charco

Japón hace parte de los destinos de ensueños de muchos latinoamericanos, sin embargo, es posible encontrar precios muy cómodos.

Actualización
Japón es destino de ensueño para muchas personas. Foto: Shutterstock
Japón es destino de ensueño para muchas personas. Foto: Shutterstock

Japón hace parte de los destinos de ensueños de muchos latinoamericanos, sin embargo, es posible encontrar precios muy cómodos.

Muchas personas pensarían que viajar al otro lado del mundo puede ser casi imposible porque podría salir demasiado costoso, sin embargo, teniendo una previa organización y reservando con anticipación, es posible llegar a otros destinos bastante lejanos a un muy buen precio. 

Uno de estos destinos es Japón el cual ha sido uno de los favoritos por muchos jóvenes y familias que buscan explorar estas nuevas culturas asiáticas, pues las encuentran muy atractivas por sus tradiciones y costumbres que se llevan a cabo, otro punto importante es que este destino tiene una tradición moderna que genera intriga, pero a la vez cuenta con edificios muy modernos. 

Aunque para muchos sea extraña la gastronomía de Japón otros la encuentran intrigante, pues claramente se van a encontrar platos muy diferentes a los que se encuentran en Latinoamérica, aunque el sushi es un referente en nuestro continente que podría ser el más conocido. 

Pensar en viajar hacia Japón desde Colombia es sinónimo de una larga trayectoria con diferentes escalas y toda una planeación, sin embargo, poder realizar este viaje con un itinerario previo podrá ayudarte a que ahorres unos cuantos pesos. Es importante tener en cuenta el cambio de moneda entre Colombia y Japón, no obstante, viajeros han aconsejado que es mejor cambiar dólares a la moneda del destino que visites, así podrías ganar algunos centavos de más.

Ahora entrando en detalle con los vuelos, estos oscilan entre los 6 y 8 millones de pesos colombianos trayecto de ida y vuelta, por ellos siempre es recomendable ir buscando vuelos con al menos tres meses de anticipación. Por otro lado, el transporte en Japón puede llegar a costar alrededor de $20.000 pesos colombianos al día entre los diferentes trayectos que hagas en el país. 

El hospedaje es un aspecto que varía un montón, pues todo depende del tipo de alojamiento en el que decidas quedarte este puede variar entre 1 a 3 millones de pesos según la acomodación, aunque también está la opción de alquilar apartamentos en plataformas como Airbnb que pueden oscilar entre los $700.000 a $1.500,000 COP.

Para aquellas personas que están acostumbradas a pagar con tarjetas de crédito débito es importante que estén al tanto de los movimientos, pero también tener siempre efectivo a la mano, pues en Japón los sistemas de pagos digitales no suelen ser tan populares y podrías toparte con ciertos establecimientos que no te reciban un pago electrónico. 

Respecto a las temporadas para poder viajar y ahorrarse un buen dinero debido a las temporadas es desde el 14 de enero al 16 de junio sin tener presente la Semana Santa, ya que esta cuenta como temporada alta, otras fechas para disfrutar de Japón es el 15 de agosto al 14 de diciembre sin contar la semana de receso escolar, puesto que allí también se incrementan las tarifas de vuelos. 

Artículos Relacionados