Destinos favoritos de los colombianos: la mayoría están en Europa, pero Centroamérica no se queda atrás
Hay un número de destinos internacionales que son los más reservados por los colombianos durante la temporada de mitad de año.

Hay un número de destinos internacionales que son los más reservados por los colombianos durante la temporada de mitad de año.
Para muchos colombianos no hay una temporada exacta para viajar, pues cualquier momento puede ser una oportunidad para pegarse una escapada turística, no obstante, los meses de mitad de año suelen ser los elegidos, en su mayoría, para salir de la ciudad o del país.
La temporada de mitad de año continúa consolidándose como uno de los periodos más relevantes para el turismo global, y Europa reafirma su papel como epicentro de los viajes internacionales. En este escenario, España sobresale como la principal puerta de entrada para los turistas provenientes del continente americano.
España como destino favorito de los colombianos
Los viajes internacionales suelen traer mucha emoción, pues es la oportunidad de visitar otras culturas, otra gastronomía y nuevos paisajes. Según el último informe de Civitatis, España es uno de los destinos internacionales con mayor número de reservas turísticas.
Por su parte, los viajeros colombianos demuestran una alta preferencia por España, que concentra el 35% de las reservas internacionales realizadas a través de esta plataforma, por otro lado, Francia ocupa el segundo lugar en volumen de búsquedas, seguida de cerca por Italia.
El top cinco de destinos internacionales más consultados por colombianos lo completan República Dominicana y México, consolidándose como opciones destacadas para vivir experiencias turísticas fuera del país.
Destinos con alta reserva para visitar por los colombianos
- Ciudades como Madrid, París, Roma, Barcelona y Florencia son los destinos preferidos a nivel internacional con diferentes tours y experiencias a bajo costo, en especial aquellos tours urbanos que son los más populares.
- México tiene el segundo lugar en preferencias, mientras que República Dominicana, escaló del tercer puesto al liderazgo, consolidándose como el destino más solicitado por los viajeros colombianos.
- Brasil, Perú y Argentina registraron un crecimiento destacado tanto en número de reservas como en participación porcentual, siendo Brasil el que mostró uno de los incrementos más pronunciados.
- Estados Unidos y Panamá siguen con solicitudes relativamente estables, mientras que Cuba logró un leve repunte en su representación.
- Chile y Ecuador, que figuraban en el ranking de 2024, ya no aparecen este año, lo que podría reflejar una disminución en la demanda o ajustes en la oferta turística disponible.
“Estos movimientos reflejan cómo las preferencias de viaje evolucionan al ritmo de nuevas motivaciones: hoy los viajeros aspiran crear un vínculo con cada destino. Estas tendencias evidencian una búsqueda creciente por experiencias más auténticas, flexibles y alineadas con estilos de vida que valoran la conexión cultural y el disfrute consciente del entorno.”, concluye María Carolina Padilla, country manager Civitatis.