Diócesis de Cartagena entra en la Red Mundial de Turismo Religioso: ¡qué joya! Lugares religiosos para visitar
Cartagena celebra la Semana Santa, la Fiesta de San Pedro Claver y la Virgen del Carmen, que atraen a miles de peregrinos cada año.

Cartagena celebra la Semana Santa, la Fiesta de San Pedro Claver y la Virgen del Carmen, que atraen a miles de peregrinos cada año.
Cartagena se consolida como un destino altamente turístico por sus playas paradisíacas, su cultura, representación de la identidad de Colombia, gastronomía y mucho más, pero en esta ocasión la ciudad le apuesta al turismo religioso.
Más allá de tener destinos y zonas de diversión, Cartagena también busca impulsar el turismo religioso con sus iglesias y fiestas religiosas que se realizan a lo largo del año. Para este año, el Obispado de Cartagena, Mons. José Manuel Lorca Planes recibió el certificado por el Tourism and Society Think Tank donde la ciudad ingresa a la Red Mundial de Turismo Religioso, un reconocimiento que también lo han ganado otros 18 países europeos, de América y de África.
«La incorporación de nuestra Diócesis a esta Red es una oportunidad para proyectar al mundo nuestras raíces, nuestra fe viva y el compromiso de nuestras comunidades con la acogida, la tradición y la espiritualidad», afirmó Mons. José Manuel Lorca Planes. «Con esta alianza, abrimos nuestras puertas a los peregrinos del mundo entero, convencidos de que el turismo religioso, bien gestionado, enriquece tanto al visitante como a los pueblos que lo acogen y nosotros somos un pueblo muy entregado a nuestros visitantes».
Ser parte de este grupo de ciudades consideradas como “destinos sagrados” es todo un honor para la comunidad religiosa que está presente en otros países, entre ellos: España, Portugal, Italia, México, Colombia, Perú, Argentina, Guatemala, Brasil, Bolivia, Chile o Egipto, entre otros.

Destinos religiosos que se pueden visitar en Cartagena
Catedral de Santa Catalina de Alejandría
- Una de las más antiguas de América del Sur, construida desde 1577.
- Ubicada en el centro histórico, con arquitectura colonial y bóvedas imponentes.
Convento de San Pedro Claver
- Dedicado al “esclavo de los esclavos”, San Pedro Claver.
- Sus restos reposan en un relicario dentro del templo.
Iglesia de Santo Domingo
- Fundada en 1539, es la iglesia más antigua de Cartagena.
- Alberga el famoso “Cristo de la Expiración”, venerado cada lunes.
Convento y Santuario de La Popa
- Ubicado en el cerro más alto de la ciudad.
- Custodia la imagen de la Virgen de la Candelaria, patrona de Cartagena.
Santuario Santa María Bernarda
- En el barrio La Providencia, donde reposan las reliquias de la santa colombo-suiza.
- Custodiado por las Hermanas Franciscanas Misioneras.
Relicario La Candelaria
- Espacio espiritual ubicado en el barrio España.
- Abre de martes a sábado desde las 9:00 am.