Mompox, uno de los mejores destinos del mundo de este 2025: ¿Qué hacer allí?
Mompox recibirá dos cruceros de lujo este 2025 y ahora es considerado uno de los mejores destinos por visitar, según The New York Times.
Mompox recibirá dos cruceros de lujo este 2025 y ahora es considerado uno de los mejores destinos por visitar, según The New York Times.
Colombia sigue siendo pionero en las listas que resaltan el turismo, pues The New York Times dio a conocer los destinos imperdibles del 2025 y claramente el país de la belleza deja su marca.
Aquellos turistas que buscan deslumbrarse con los mejores destinos mundiales suelen consultar este tipo de listados, como el del diario The New York Times, donde reveló los destinos imperdibles para disfrutar este 2025, que en general destacan espacios biodiversos y culturales, donde Colombia tiene por escoger, por ello, algunas zonas del país lograron ser parte de esta lista.
En el puesto número 8 se ubica Mompox, un pueblo colombiano que se ubica en Bolívar y ha sido declarado Patrimonio de la Humanidad por la Unesco en 1995. Uno de sus grandes atractivos es que se encuentra a orillas del río Magdalena, donde se puede disfrutar de los manglares, avistamiento de aves, infraestructura colonial y calles empedradas. Gracias a esta posición, se espera que sea uno de los destinos más visitados de este año nuevo.
“Este logro refleja la riqueza de nuestra tierra y la dedicación que tenemos para mostrar al mundo nuestra historia y cultura. Nuestro compromiso es transformar vidas a través del turismo“Afirmó Yamil Arana, gobernador de bolívar.
Durante este 2025, esta zona del país abrirá sus aguas para recibir dos cruceros de lujo, lo cual aumentará, también, el turismo en la región, estos navegarán entre Barranquilla y Cartagena acompañados de música, gastronomía local, bailes típicos y experiencias inmersivas para disfrutar del paisaje.
"Nadie recuerda la última vez que hubo cruceros por el río, y menos aún de una noche, por lo que los cruceros semanales que se realizarán a partir de enero con capacidad para 60 pasajeros están haciendo historia. El río está repleto de historia, vida silvestre y cultura, todo visible mientras se navega entre Cartagena y Barranquilla o viceversa”. Indicó The New York Time.