Maleta en mano porque estos son los destinos más apetecidos para 2025
Estudio de Booking ha revelado los distintos locales más apetecidos para el 2025 según la generación baby boomer.
Estudio de Booking ha revelado los distintos locales más apetecidos para el 2025 según la generación baby boomer.
En Colombia, los viajes suelen ser los mejores planes durante las vacaciones o los fines de semana, sin embargo, con la llegada del fin de año, varios destinos se vuelven los más apetecidos, incluso para iniciar el nuevo año.
Para 2025 ya hay una variedad de reservas; según la investigación de predicciones de viajes de Booking.com, los destinos emergentes son los favoritos para el próximo año, reflejando una tendencia hacia el descubrimiento de lugares que no son tradicionalmente turísticos, pero que están llenos de riqueza natural y cultural.
El estudio de predicciones de viajes realizado por la plataforma reveló que para 2025, el 21% de la generación baby boomers en Colombia tiene interés en vacaciones que impliquen aventura, mientras que, el 31% está ansioso por ir más allá de sus zonas de confort. Esta búsqueda de experiencias transformadoras ha hecho que nuevos destinos aparezcan entre los favoritos dentro de Colombia.
San Onofre, Sucre
Ubicado al norte del departamento de Sucre, este destino es ideal para apreciar la diversidad cultural y la naturaleza que se encuentra en la costa caribe. Algunas de las playas que se ubican allí son Berrugas y Rincón del Mar, populares por ser lugares tranquilos, tener clima cálido, disfrutar del agua cristalina y practicar deportes acuáticos.
Ipiales, Nariño
Esta ciudad ubicada en Nariño, cuenta con el Santuario de Las Lajas, una de las maravillas arquitectónicas más impresionantes de Colombia, así mismo está la Laguna de la Bolsa, para adentrarse en la cultura local visitando los mercados tradicionales de la ciudad donde se podrá encontrar todo tipo de productos artesanales y gastronómicos nariñenses, como tejidos y el plato representativo de la zona: el cuy asado.
Maicao, La Guajira
Ubicada en la frontera con Venezuela, esta ciudad resalta por sus coloridos mercados de productos importados y artesanías locales, como mochilas, hamacas o accesorios tradicionales. Finalmente, atractivos como la catedral de San José y la mina de sal y la línea del ferrocarril, son otras opciones turísticas.
Nuquí, Chochó
Este pueblo ubicado en el departamento del Chocó, es un entorno donde la selva tropical se encuentra con el océano pacífico. Sus playas paradisíacas son ideales para disfrutar del surf y del snorkel y la posibilidad de avistamiento de ballenas jorobadas entre julio y noviembre, son algunas de las atracciones más llamativas del lugar.
Murillo, Tolima
Conocido por su arquitectura y sus paisajes andinos, este lugar ofrece un recorrido inigualable por sus senderos para descubrir la Cascada de La Planta y la Laguna del Escondite. Además, aquí es posible conocer la nieve sin salir de Colombia en El Parque Nacional Natural de los Nevados.