Festivos de noviembre 2025: el mes cuenta con un festivo religioso y otro cultural, cada uno con actividades a fin de la celebración

Los colombianos esperan los días festivos del mes de noviembre, en especial el último, porque para la fecha los niños ya están en vacaciones.

Por: Camila Méndez Sastoque • Colombia.com
Noviembre de 2025 cuenta con dos puentes festivos. Foto: Shutterstock Pla2na
Noviembre de 2025 cuenta con dos puentes festivos. Foto: Shutterstock Pla2na

Los colombianos esperan los días festivos del mes de noviembre, en especial el último, porque para la fecha los niños ya están en vacaciones.

Colombia es uno de los países que más días festivos tiene en el año y la mayoría se relacionan con fechas históricas o celebraciones religiosas, las cuales son aprovechadas para que los colombianos se tomen unas vacaciones.

Los colombianos cuentan con 17 días festivos durante este año 2025 y aunque ya pasaron la mayoría de estos, las personas ya están buscando cuándo es el próximo festivo en Colombia para descansar o ir apartando unas cortas vacaciones.

Festivos en noviembre

A pocos días del mes de noviembre, los colombianos ya tienen el ojo en el calendario. Durante el mes se aproximan dos puentes festivos, razón que hará sentir a noviembre más corto, además en esta temporada los colegios empiezan a finalizar el año escolar y se aproximan las festividades decembrinas.

Lunes 3 de noviembre: esta fecha, en el calendario, celebra el Día de Todos los Santos, una festividad en el calendario que se relaciona a una creencia religiosa donde se honran a los personajes que se consideran santos en la Iglesia Católica. Este día se viene celebrando debido a que el Papa Gregorio III (731 – 741) lo estableció como fecha oficial.

Durante ese día las iglesias suelen realizar misas y se ora a los difuntos y santos no canonizados, incluso, en algunas iglesias llegan a realizarse procesiones.

Lunes 17 de noviembre: este día se celebra la Independencia de Cartagena, una de las ciudades más conocidas de Colombia por su auténtico ambiente playero y romántico que ha logrado ganarse una variedad de reconocimientos al ser un destino icónicamente turístico.

En Cartagena se realizan desfiles militares y estudiantiles que recorren el Centro Histórico, además de los actos protocolarios en la Plaza de la Aduana y en el Palacio de la Inquisición, también izada de bandera y discursos oficiales por parte de las autoridades locales. En cuanto al entretenimiento, se llevan a cabo conciertos y eventos culturales con los sonidos típicos, bailes y más de la ciudad y la región y se concluye en la noche con fuegos artificiales y actividades familiares durante el día. Esta celebración se vive en Cartagena, pues celebra haber sido la primera ciudad en declarar su independencia absoluta de España.

Debido a que para esta fecha muchos colegios han culminado el año escolar, las familias aprovechan para apartar sus vacaciones y disfrutar del festivo con puente.