Ibagué ha logrado encantar con su paisaje natural gracias al árbol ocobo, insignia de la ciudad
Ibagué florece con sus tonos rosa, morado y blanco del árbol ocobo que llega durante esta temporada del año a adornar las calles.

Ibagué florece con sus tonos rosa, morado y blanco del árbol ocobo que llega durante esta temporada del año a adornar las calles.
La ciudad de Ibagué es tema de conversación en los últimos días debido a su majestuoso paisaje de color rosa y morado debido al florecimiento de los ocobos, un árbol que brota pétalos de estos colores haciendo que la ciudad se tiña de rosa.
Durante los últimos días de agosto y principios del mes de septiembre los árboles ocobos empiezan a florecer en Ibagué y son especiales porque le dan un color de tono rosa a casi toda la ciudad, un espectáculo natural que se fotografía durante los dos momentos en el año en que esta situación se presenta.
Estos árboles Ocobos son originarios del sur de México y logran alcanzar hasta los 30 metros según el clima donde se encuentre, pero suele ser en zonas cálidas o subtropicales, tal y como lo es Ibagué. Para el año 2000 este árbol se declaró como insignia de Ibagué y así ha sido hasta el día de hoy, 25 años después.
Estos árboles ocobos llegan a Ibagué, especialmente en la zona urbana, para que tanto locales como turistas fotografíen el panorama, pues pareciera estar en otra parte del mundo, incluso hay más de 20 mil árboles plantados a la entrada de la ciudad para que adorne esa bienvenida ibaguereña.
“En su momento, estos últimos fueron sembrados por la concesionaria una vez construida la variante, aunque estos árboles no tienen aún floración por la edad, son muy recientes”, dijo Carmen Sofía Bonilla, secretaria de Ambiente y Gestión del Riesgo de Ibagué.
Anualmente, se venían sembrando cientos de árboles ocobos en la ciudad, sin embargo, se espera que crezcan y florezcan, hasta entonces no se sembrarán más, según Bonilla. Claramente, este paisaje de hojas rosadas, moradas y blancas se ha robado las miradas de todos los que pasan por allí, pero también desde las redes sociales donde se han compartido infinidad de fotos y videos.
Los ocobos cada vez que florecen, la ciudad cambia de rostro y nos recuerdan que tenemos un patrimonio natural que debemos cuidar. No son solo árboles bonitos, son símbolo de lo que somos y de lo que podemos proyectar como ciudad. #Ibagué pic.twitter.com/MDYVBMqIM5
— Cristhian Acosta ???? (@cristhianHAG) August 30, 2025
17 de septiembre Día del Árbol Ocobo
Para varias, en el mes de septiembre Colombia celebra el día de este importante árbol, en especial para Ibagué, donde ha sido el árbol ocobo símbolo natural y cultural desde el año 2005.
En ciudad musical de Colombia, el día del árbol ocobo se celebra con diferentes actividades y jornadas pedagógicas, entre ellas:
- Jornadas de siembra en espacios públicos
- Concursos de fotografía que capturan la floración del ocobo y su paisaje
- Charlas educativas sobre su importancia ecológica
- Exposiciones de arte inspiradas en sus colores y formas
- Presentaciones musicales que vinculan la naturaleza con la cultura local