Por: Camila Méndez Sastoque • Colombia.com
Anato y Cotelco trabajan en pro del turismo en Colombia: El sector que genera grandes aportes al país
En el año 2024 los precios de paquetes turísticos bajaron en comparación al 2023, donde este sector se vio afectado.
Actualización •

Foto: Shutterstock
En el año 2024 los precios de paquetes turísticos bajaron en comparación al 2023, donde este sector se vio afectado.
Anato, el gremio de agencias de viaje, dio a conocer recientemente que las ventas de paquetes de viajes turísticos había disminuido en 2023, un porcentaje debido a los altos costos que se estaban manejando.
Sin embargo, el 2024 ha pintado mucho mejor, pues la llegada de nuevas aerolíneas a Colombia amplio la cobertura de rutas y la disminución de costos de tiquetes al tener competencia, lo cual beneficia a todo el sector turístico y hotelero especialmente en las temporadas altas del año que se aproximan.
“El IPC en mayo presentó una variación anual del 7,16%, lo que significó un indicio de estancamiento en los precios, pero puede transformarse en una oportunidad para el sector, ya que sus valores de referencia sí se mantuvieron a la baja”, explicó Paula Cortés Calle, presidente ejecutiva de Anato.
Según los datos del DANE, el transporte de pasajeros en avión, vario del -18,8% y en los paquetes turísticos del -6,3%. Esta temporada de mitad de año la cual es considerada de alta demanda debido a las vacaciones académicas, muchas familias y amigos optan por realizar viajes tanto nacionales e internacionales a lo largo de los meses junio, julio e inicios de agosto, además esta temporada en verano en diferentes destinos.
Por otra parte, la Asociación Hotelera y Turística de Colombia (Cotelco) se encuentra próximo a cumplir sus 70 años de trabajo y fortalecimiento al turismo sostenible, una tendencia que cada vez viene creciendo con más fuerza, pues este sector hotelero y turístico hace parte de los que más aporta al país.
“Este nuevo año marca un momento clave para impulsar el trabajo en la generación de datos valiosos para el sector, la representación gremial, la presencia en diversas regiones y la creación de nuevos capítulos. Cotelco contribuye a la competitividad del sector, y seguirá apostando por fomentar un turismo sostenible en Colombia”, finaliza José Andrés Duarte, presidente ejecutivo de Colteco.
De esta manera, Cotelco continúa fomentando a su vez el sector turístico en cada una de las regiones del país, favoreciendo las comunidades en el progreso económico, ambiental y social a través de la inclusión de todas las tipologías de establecimientos, la empleabilidad, capacitación y formación, seguridad y confianza y claramente la sostenibilidad ambiental.
Artículos Relacionados
Turismo • JUN 10 / 2024
Destinos turísticos colombianos para estas vacaciones
Turismo • JUN 6 / 2024