Por: Camila Méndez Sastoque • Colombia.com

Los cabos recibe más de 7 mil colombianos en planes turísticos, negocios y viajes familiares: Nueva ruta con tres frecuencias semanales

Este vuelo con destino a Los Cabos operará con un Boeing 737-800, y contará con tres frecuencias semanales los días lunes, jueves y sábado

Actualización
Copa Airlines tendrá tres nuevas frecuencias para que viajeros lleguen de Panamá a Los Cabos. Foto: Canva
Copa Airlines tendrá tres nuevas frecuencias para que viajeros lleguen de Panamá a Los Cabos. Foto: Canva

Este vuelo con destino a Los Cabos operará con un Boeing 737-800, y contará con tres frecuencias semanales los días lunes, jueves y sábado

Viajar en vuelos directos es la manera más cómoda y rápida de llegar a un destino y encontrar la aerolínea que brinda esta ruta hace parte de las más elegidas, por ello el Fideicomiso de Turismo de Los Cabos y Copa Airlines anuncian el lanzamiento de la nueva ruta aérea directa entre Panamá y Los Cabos.

Los Cabos hacen parte de los destinos turísticos más deseables por sus auténticas playas y zonas de descanso, entretenimiento y hasta gastronomía, por ende, se busca que los turistas lleguen de una manera más directa o con menos horas de trayecto.

Esta propuesta de Copa Airlines empezará a operar desde el 4 de diciembre de 2025, con el fin de que esta sea la primera en conectar a Los Cabos con Colombia y América Latina, y generará un flujo anual superior a 25 mil turistas provenientes de Centro y Sudamérica.

De Colombia a Los Cabos

Los turistas colombianos hacen parte del mayor porcentaje de visitantes que recibe este destino playero, pues según datos de los ingresos, para el año 2024, fueron más de 7 mil colombianos quienes llegaron a este destino para disfrutar de unas vacaciones rodeadas de naturaleza, lujo y bienestar. Con la apertura de la nueva conexión aérea se permite que la llegada desde Latinoamérica sea mucho más fácil y así se va mejorando la accesibilidad y facilitando el acceso desde Panamá.

Vuelos de Copa Airlines a Los Cabos

Este vuelo es operado con un Boeing 737-800, contará con tres frecuencias semanales los días lunes, jueves y sábado, y ofrecerá una conexión estratégica para más de 20 destinos en Centro y Sudamérica a través del Hub de las Américas de Copa Airlines en Panamá.

"La nueva ruta directa entre Panamá y Los Cabos representa un paso fundamental para diversificar y fortalecer el turismo internacional en México. Al facilitar el acceso desde mercados clave de Centro y Sudamérica, impulsamos no solo la llegada de visitantes, sino también el desarrollo económico de nuestra comunidad y región”. Comentó Maribel Collins, titular de la Secretaría de Turismo y Economía (SETUE) de Baja California Sur.

Entre Colombia y Panamá suelen existir varias conexiones aéreas por motivos de viaje de negocios, turismo y viajes familiares, por ende, esta alianza entre ambos países ha permitido que las personas viajen de una manera más fácil, pero también se suman aspectos como la fuerza que generan ambos países al conectar destinos de norte y sur.

Los Cabos brinda mayor conexión aérea entre los países de Suramérica. Foto: Freepik
Los Cabos brinda mayor conexión aérea entre los países de Suramérica. Foto: Freepik

Ahora, la nueva ruta entre Panamá y Los Cabos busca facilitar el acceso para miles de viajeros colombianos y sudamericanos que ya tienen una alta conectividad con esta región. Los principales mercados con mayor potencial hacia Los Cabos, además de Colombia, incluyen Panamá, Brasil, Argentina, Chile y Perú, países con vuelos recurrentes por destinos de sol y playa, donde Copa Airlines ya tiene una amplia red de conexiones exitosas.

"Conectar con Centroamérica a través de esta nueva ruta representa una gran oportunidad para posicionar a Los Cabos como un destino turístico de clase mundial. Esta conexión impulsa la economía local, fortalece el sector hotelero y abre nuevas posibilidades de desarrollo para la región", añadió Francisco Villaseñor, administrador del Aeropuerto de Los Cabos.